banner a1

banner a5 banner a6   

logo

banner l

- Puebla, Pue. México.

Puebla, pionera en investigación en enfermedades pulmonares crónicas por caída ceniza

Puebla, pionera en investigación en enfermedades pulmonares crónicas por caída cenizaAnte la reciente actividad del volcán Popocatépetl, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, inició un protocolo de investigación para detectar las afectaciones crónicas pulmonares que podría ocasionar la caída de ceniza, lo cual se denomina volcanoconiosis, cuyos resultados se obtendrán en tres o cuatro meses, colocando así a Puebla como pionero con este tipo de estudios, señaló el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García.

En ese sentido, ... Leer más.

Invita a profesionales al curso de Sistemas Eléctricos de Potencia

Invita a profesionales al curso de Sistemas Eléctricos de Potencia

El Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas del Estado de Puebla invita a profesionales de ramas afines que estén recién egresados (generaciones 2018 a 2023) a tomar el curso "Desarrollo de Habilidades en Sistemas Eléctricos de Potencia", con el objetivo de elevar el nivel académico y de competitividad laboral.

La finalidad del curso es preparar a los participantes para que se capaciten en la atención a las subestaciones eléctricas de alta tensión, generadores de potencia, ... Leer más.

La NASA alerta del impacto de un satélite "muerto" en la Tierra

La NASA alerta del impacto de un satélite A lo largo de los años, la NASA ha lanzado al espacio objetos con los que dirigir sus investigaciones acerca de otros planetas o estrellas, como el Sol. Uno de ellos fue Reuven Ramaty High Energy Solar Spectroscopic Imager (RHESSI), cuyo fin era monitorizar el Sol y que hoy se considera un satélite "muerto" que deambula por el espacio. Ahora, la NASA anuncia que caerá sobre la superficie de la Tierra en las próximas horas.

La nave fue lanzada hace 21 años y, a lo largo de sus dos décadas ... Leer más.

Iniciativa de Ley General en HCTI no deja a nadie atrás ni a nadie afuera

Iniciativa de Ley General en HCTI no deja a nadie atrás ni a nadie afueraPara atender inquietudes de las comunidades humanísticas, científicas y tecnológicas sobre la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación (LGHCTI), presentada por el Ejecutivo federal, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), organizaron un foro que reunió autoridades, personas académicas y estudiantes de las distintas unidades de esta institución.

La ... Leer más.

Desarrollo económico sigue siendo el principal factor para migrar

Desarrollo económico sigue siendo el principal factor para migrarLa migración juega un papel determinante en el comportamiento demográfico de la población y su evolución en el tiempo. Sus efectos se expresan tanto en el crecimiento y la estructura de la población como en la forma en que ésta se distribuye en el territorio.

Los flujos migratorios se encuentran estrechamente vinculados a las condiciones de desarrollo social y económico, al mismo tiempo inciden en la dirección como estructura demográfica y en la magnitud de los diversos flujos migratorios tanto ... Leer más.

Conacyt rechaza que libertad académica en México se encuentre en riesgo

Conacyt rechaza que libertad académica en México se encuentre en riesgoRespecto a la publicación del estudio sobre la Actualización del Índice de Libertad Académica 2023 de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg, Alemania, realizado por investigadores de V-Dem en Gotemburgo, Suecia, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informa que el documento incorpora fuentes sesgadas que no permiten identificar la diversidad de opiniones de expertos, además de que excluye una consulta de fuentes en español.

Mediante comunicación oficial, Conacyt ... Leer más.

banner b1 i2