MONTERREY, NUEVO LEÓN.- En el Auditorio del edificio Expedition Femsa del Tecnológico de Monterrey se llevó a cabo el séptimo encuentro de la Reunión Anual para la Actualización Curricular, Aprendizaje Digital y Microcredenciales, una iniciativa clave para alinear la formación técnica y universitaria con los sectores estratégicos del Plan México.
La edición de este año estuvo centrada en el tema “Bienes de Consumo y Economía Circular”, con el propósito de integrar la sostenibilidad en los programas educativos mediante enfoques innovadores que respondan a los desafíos ambientales y económicos del país.
Impulsado por el propio Tecnológico de Monterrey, el encuentro reunió a académicos, expertos del sector productivo y responsables de políticas públicas para promover una visión educativa alineada con la economía circular. El objetivo principal es fortalecer la gestión de residuos, fomentar prácticas que reduzcan el impacto ambiental, crear nuevas oportunidades económicas y sociales, e incentivar la innovación y la generación de empleos verdes.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia nacional que busca que las instituciones de educación técnica y superior respondan de manera ágil a las necesidades del mercado laboral, contribuyendo al desarrollo sostenible de México y preparando a los jóvenes para enfrentar los retos del futuro con herramientas pertinentes y actualizadas.