viernes, 24 octubre 2025

Puebla, Pue. México

UTTECAM realiza Taller de Análisis Situacional del Trabajo para nueva licenciatura

  • El encuentro reunió a representantes académicos, productivos y tecnológicos para definir las competencias clave en Ingeniería en Datos e Inteligencia Artificial

TECAMACHALCO PUEBLA.- La Universidad Tecnológica de Tecamachalco (UTTECAM), a través del Programa Educativo de Tecnologías de la Información e Innovación Digital, llevó a cabo el Taller “Análisis Situacional del Trabajo” (AST), con el propósito de sustentar la apertura de la Licenciatura en Ingeniería en Datos e Inteligencia Artificial.

Acorde a la visión del gobernador, Alejandro Armenta, respecto a la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión pública con un enfoque humano, inclusivo y orientado a fortalecer la competitividad, la UTTECAM impulsa espacios de análisis y colaboración que permiten identificar las tendencias, necesidades y competencias profesionales del ámbito de la ciencia de datos y la IA, con la participación de los sectores académico, productivo y tecnológico.

Durante la sesión, el rector Salvador Fernández destacó la importancia de fortalecer la vinculación entre la universidad y los sectores productivos, a fin de garantizar la pertinencia de los programas educativos y la formación de profesionistas competentes ante los retos tecnológicos actuales.

La dinámica del taller consistió en la presentación de empresas invitadas, el análisis del mapa curricular propuesto, la definición de funciones y habilidades profesionales, la realización de una mesa de diálogo para detectar áreas de oportunidad en el campo laboral y la entrega de reconocimientos a empresarios por parte de la directora de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital.

Pensar en Grande da como resultado del encuentro un informe de Análisis Situacional del Trabajo, que servirá de base para la implementación de la nueva Licenciatura en Ingeniería de Datos e Inteligencia Artificial, modalidad escolarizada, que favorezca al desarrollo de capital humano especializado en tecnologías emergentes en la región.