jueves, 16 octubre 2025

Puebla, Pue. México

UPAEP impulsa una Ingeniería con Propósito para resolver los retos del presente y del futuro

CIUDAD DE PUEBLA.- UPAEP reafirma su compromiso con la formación de ingenieros capaces de transformar el entorno desde la ciencia, la tecnología y el humanismo. Así lo destacó Omar González González, Director de la Facultad de Ingeniería Mecatrónica, Biónica y Aeroespacial.

“El objetivo es que nuestros estudiantes no solo sepan diseñar una prótesis, un sistema mecatrónico o una misión espacial, sino que comprendan el porqué, para qué y para quién lo hacen”, enfatizó González. “Se trata de cultivar una ética profesional sólida desde el primer semestre”.

La Facultad integra áreas como salud, sustentabilidad, automatización y exploración espacial como ejes de trabajo. Con más de 30 laboratorios especializados, proyectos de vinculación con organismos internacionales como la NASA y JAXA, y participación constante en competencias nacionales como el Electratón, el EMIS o Aerodesign, los estudiantes fortalecen tanto sus habilidades técnicas como humanas.

“Nos enorgullece ver cómo nuestros egresados están impactando positivamente en industrias de México, Estados Unidos, Europa y Medio Oriente. Ellos son prueba de que estamos formando profesionistas preparados para responder a los desafíos globales”, apuntó.

Durante la rueda de prensa también se abordó la importancia de las habilidades blandas como el liderazgo, la comunicación y el trabajo en equipo. A través de equipos representativos, clases centradas en la resolución de problemas reales y proyectos con impacto social como sillas de ruedas o aparatos auditivos, los futuros ingenieros aprenden a construir con empatía.

Finalmente, González extendió una invitación a los jóvenes interesados en las ingenierías a conocer UPAEP, visitar sus instalaciones y descubrir de cerca la experiencia de estudiar en una universidad donde la tecnología y el humanismo van de la mano.