jueves, 11 septiembre 2025

Puebla, Pue. México

Túnez clasifica, Argelia y Ghana se enfilan a la Copa del Mundo

  • Mohamed Ali Ben Romdhane marcó un dramático gol de la victoria en los últimos minutos contra Guinea Ecuatoria

Mohamed Ali Ben Romdhane fue el héroe de Túnez, al salir del banquillo para marcar el gol de la victoria en el último suspiro contra Guinea Ecuatorial y dar a su equipo una plaza en la Copa Mundial de la FIFA 26. Por otra parte, Libia, Guinea-Bisáu, Mozambique, Uganda y Madagascar consiguieron victorias cruciales para mantener vivas sus esperanzas.

Marruecos, ya clasificada, venció a Zambia para mantener su récord perfecto, y Argelia y Ghana están muy cerca de unirse a la lista tras un empate sin goles con Guinea y un triunfo sobre Mali, respectivamente. Además, Malaui y Liberia protagonizaron un emocionante empate en Lilongwe.

Los nueve ganadores de grupo se clasificarán automáticamente para la Copa del Mundo. Los cuatro mejores segundos clasificados competirán por una plaza en el Torneo clasificatorio para el Mundial.

GRUPO A
GUINEA-BISÁU 2-0 YIBUTI
Guinea-Bisáu tuvo que esforzarse mucho para derrotar a una ya eliminada Yibuti para mantener vivas sus esperanzas de clasificación. Luego de una primera parte cautelosa, a los anfitriones les tomó menos de 10 minutos abrir el marcador. Un centro del capitán Mama Balde pareció eludir a todos hasta que el lateral Iano Simao se lanzó a velocidad y definió con un disparo potente. La primera victoria del equipo de Emiliano Te como técnico quedó confirmada al minuto 82, cuando Fali Cande cabeceó a gol un tiro de esquina de Mamadi Camara. Esta victoria deja a Guinea-Bisau en el tercer puesto y cuatro puntos detrás de Burkina Faso, que enfrentará a Egipto, que es líder.

GRUPO D
LIBIA 2-0 SUAZILANDIA
Dos goles en la primera parte permitieron a Libia imponerse a Suazilandia y situarse a dos puntos del líder del grupo, Cabo Verde. Muad Eisay abrió el marcador cuando encontró espacio en el área repleta de jugadores y remató tras una jugada en la que el balón rebotó varias veces al minuto ocho. Poco después llegó el segundo, gracias a un centro milimétrico de Fadel Mansour que Ezzeddin El Maremi remató de cabeza. A partir de ahí, los Caballeros del Mediterráneo controlaron el partido para asegurar el triunfo.

GRUPO E
ZAMBIA 0-2 MARRUECOS
Youssef En Nesyri y Hamza Igamane marcaron los goles con los que Marruecos, ya clasificado, se impuso a Zambia, que sigue tercera en el Grupo E. Los Leones del Atlas aprovecharon un despiste defensivo para abrir el marcador. Miguel Chaiwa, de Zambia, perdió el balón ante Bilal El Khannouss, quien asistió inmediatamente a En Nesyri para que este adelantara a Marruecos.

Zambia luchó con uñas y dientes para volver al partido y un cabezazo de Patson Daka obligó a Yassine Bounou a realizar una magnífica parada. Sin embargo, el equipo local recibió un duro golpe poco después del descanso, cuando Igamane puso el 2-0 con un impresionante disparo desde lejos. Zambia siguió luchando sin descanso, pero no encontró la manera de superar a Bounou, y Marruecos mantuvo su récord del 100 % de victorias.

GRUPO G
MOZAMBIQUE 2-0 BOTSUANA
Mozambique se colocó en segunda posición del Grupo G tras imponerse con facilidad a Botsuana. Las Mambas se adelantaron en el minuto seis, cuando Witi remató en el segundo palo un centro raso de Stanley Ratifo. Los locales acabaron doblando su ventaja a menos de veinte minutos del final, gracias a una combinación entre los suplentes Pepo Santos y Faisal Bangal, que culminó este último con un remate a puerta. Mozambique suma ahora 15 puntos, mientras que Botsuana se queda seis puntos por detrás, en quinta posición.

UGANDA 2-0 SOMALIA
Uganda ascendió al segundo lugar del Grupo G después de una cómoda victoria ante Somalia. Las Grullas se adelantaron pronto en el marcador desde el punto penal, cuando Allan Okello hizo efectiva la pena máxima tras una falta de Abdulle Abdullahi sobre Aziz Kayondo en el área.
Extendieron la ventaja a poco del descanso, a través de Jude Ssemugabi, quien remató a quemarropa. Ssemugabi estuvo muy cerca de anotar después del descanso, pero su primer disparo se fue apenas sobre el marco. Uganda controló el partido y aseguró la victoria con facilidad.

GUINEA 0-0 ARGELIA
Argelia se acercó al borde de la clasificación con un empate sin goles en Casablanca que, en cambio, deja a Guinea con una difícil labor por delante. Los Fénecs de Vladimir Petkovic tuvieron la primera gran oportunidad del partido. Riyad Mahrez habilitó a Mohamed Amoura, quien disparó a portería, pero su disparo fue atajado increíblemente por la pierna extendida de Moussa Camara.
Guinea se quedó preguntándose cómo no logró abrir el marcador tras el descanso. Serhou Guirassy filtró un pase a la espalda de la defensa para Aliou Balde, quien eludió al guardameta Alexis Guendouz. Su disparo parecía enfilarse a la portería vacío, pero Youcef Attal apareció e increíblemente logró despejar de cabeza. Guinea dominó los tramos finales, pero le costó generar ocasiones claras y necesitó de las intervenciones de Seydouba Cisse y Mory Konate para evitar que Argelia se llevara la victoria.

GRUPO H
GUINEA ECUATORIAL 0-1 TÚNEZ
Túnez se clasificó para el Mundial 26 tras lograr una victoria in extremis contra Guinea Ecuatorial en Malabo, lo que le aseguró el primer puesto del Grupo H a falta de dos jornadas para el final.
En un partido muy tenso, en el cuarto minuto del tiempo añadido, Firas Chaouat se escapó por la banda derecha y centró para que su compañero Mohamed Ali Ben Romdhane, también suplente, rematara a puerta y desatara el júbilo entre los jugadores de Sami Trabelsi.
Las Águilas de Cartago le deben mucho al portero Aymen Dahmen por mantener intacto su asombroso récord de no encajar goles en la fase de clasificación, ya que realizó una magnífica parada en picado para detener el potente lanzamiento de falta de Saúl Coco en el minuto 70, y luego una parada aún más impresionante a bocajarro del disparo de Emilio Nsue desde corta distancia diez minutos más tarde.

MALAUI 2-2 LIBERIA
Malaui se recuperó de una desventaja de dos goles para asegurar una dramática victoria gracias a un desempeño inspirador del capitán Gabadinho Mhango. Sin embargo, el resultado no ayuda mucho a las esperanzas de ambas selecciones, ahora que Túnez aseguró el primer lugar de grupo.
Los locales tuvieron la posesión, pero se encontró 2-0 abajo con un brillante doblete de Ayouba Kosiah; primero con un espectacular gol de chilena al minuto tres y después con un cabezazo a la mitad del segundo tiempo. Pero Mhango volvió a meter a su equipo al partido con un potente gol de cabeza al minuto 72 y después asistió al sustituto Chawanangwa Kawonga quien igualó el marcador de gran manera a diez minutos del final.

GRUPO I
MADAGASCAR 3-1 CHAD
Madagascar ascendió al segundo puesto del Grupo I tras una remontada sobre el ya eliminado Chad. La visita tomó ventaja a mitad del primer tiempo. Franck Tchaouna se abrió paso hasta encontrar un espacio para asistir a Yves Allarabaye, encargado del contundente remate.
Warren Caddy empató para los locales poco después del descanso. Tras un tiro de esquina de Madagascar que fue despejado, Caddy aprovechó un balón suelto al borde del área y conectó un potente disparo que se incrustó en la escuadra. Rayan Raveloson puso en ventaja a los suyos con un cabezazo y Hakim Abdallah aseguró los tres puntos en tiempo agregado.

GHANA 1-0 MALI
Ghana recuperó su ventaja de tres puntos en la cima del grupo con una reñida victoria sobre Mali en Accra. Hubo poco que hacer para ambos arqueros durante los primeros 45 minutos, la mejor ocasión de gol ocurrió poco antes del descanso, cuando un disparo de Antoine Semenyo tras una asistencia de Mohammed Kudus se fue desviado de la portería maliense.
Los locales obtuvieron la preciada anotación tras el descanso y de una forma poco convencional. Un centro de Caleb Yirenkyi se convirtió en un disparó que el arquero de Mali, Djigui Diarra, tuvo que despejar por encima del larguero. En el tiro de esquina posterior, Diarra falló en su intento de despeje con los puños, permitiendo que Alexander Djiku marcara el único gol del encuentro.