- El subsidio económico no será restituido mientras continúa el proceso legal por el regreso del ascenso y descenso
CIUDAD DE MÉXICO.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó una serie de medidas cautelares solicitadas por seis equipos de la Liga de Expansión MX que mantienen un juicio abierto contra la Federación Mexicana de Futbol (FMF).
Los clubes pedían que se les restableciera el subsidio económico retirado por la FMF, además de frenar cualquier intento de desvincular a la Liga MX de la Federación y evitar la creación de una “Primera División cerrada y exclusiva”. Sin embargo, el TAS resolvió no conceder estas medidas provisionales mientras continúa el juicio.
Entre los puntos rechazados por el TAS se encuentran: prohibir a la FMF sancionar directa o indirectamente a los clubes demandantes por haber presentado la apelación; impedir cualquier trámite o aprobación de propuestas que busquen separar a la Liga MX de la Federación; y suspender los avances en este proceso de desvinculación.
Cabe recordar que las medidas cautelares son resoluciones temporales que no determinan el resultado final del juicio, el cual aún se encuentra en proceso y podría resolverse hacia finales de 2025.
El origen del conflicto se remonta a un acuerdo alcanzado durante la pandemia de COVID-19, en el cual la FMF ofreció subsidios económicos a los clubes de la Liga de Expansión a cambio de suspender el ascenso y descenso hasta 2026. No obstante, seis equipos decidieron llevar el caso ante el TAS para exigir el regreso del sistema de ascensos, lo que provocó que la FMF suspendiera el apoyo financiero.
“El acuerdo del 2020 tiene cláusulas específicas. Una de ellas establece que, si algún club demanda a la FMF, no recibirá el apoyo económico mientras dure el proceso legal”, explicó Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación, el pasado 3 de junio.
Hasta el momento, el caso no aparece en la lista de audiencias oficiales del TAS, aunque la negativa a las medidas cautelares ya marca un precedente en el desarrollo del juicio. Mientras tanto, los equipos de la Liga de Expansión involucrados deberán continuar sin el subsidio, a la espera de una resolución definitiva.