Estudiantes paristas que mantienen tomadas las instalaciones de Ciudad Universitaria condicionaron el acceso al personal de la DAE, de la DCyTIC y del STU, sólo si se cancelan en su totalidad las clases virtuales y presenciales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
En un comunicado que publicaron luego de su reunión de Asamblea General, los jóvenes insistieron que su movimiento tiene un claro compromiso con la universidad y con los estudiantes y que las decisiones que toman no buscan afectar a la comunidad universitaria.
Este comunicado es respuesta a la solicitud que hiciera la Comisión Institucional de Diálogo de la BUAP para que les permitieran el ingreso a CU al personal de la Dirección de Administración Escolar (DAE) y de la Dirección General de Computo y Tecnología de la Información y Comunicaciones para poder trabajar y publicar este lunes la convocatoria del Proceso de Admisión de la BUAP 2025.
Proceso que si no da inicio este lunes pone en riesgo el futuro de más de 40 mil estudiantes que no podrán ingresar este año, además de que el presupuesto de 2026 se vería afectado por la disminución de la matrícula.
La otra petición de las autoridades de la BUAP, es que se permita el acceso al personal del Sistema de Transporte Universitario (STU) y poder dar mantenimiento a las 70 unidades que están varadas desde hace 30 días, es decir desde que estalló el movimiento.
Ante ello a Comisión Institucional de Diálogo hizo una propuesta y consiste en que se deje entrar a 12 trabajadores del STU en un horario de 10:00 a 15:00 horas para dar servicio a las unidades y poder sacarlas de CU y resguardarlas momentáneamente en las instalaciones de la CAPU y de la CAPU 2.
El propósito de la BUAP es que se reanude el servicio del STU para los alumnos de preparatoria que toman clases presenciales y poder reactivar las rutas de: Amalucan, Cuautlancingo, San Ramón, Maravillas, Héroes y CAPU.
Ante está solicitud, la respuesta de los paristas fue la siguiente:
“Las facultades dentro de Ciudad Universitaria hemos llegado al consenso de agilizar los procesos que se relacionan con la correcta gestión de la universidad, dando ingreso únicamente a DAU, STU y DCyTIC, con la condición de cancelar en su totalidad las clases, tanto virtuales como presenciales con la finalidad de aumentar el aforo de nuestras mesas de diálogo, fomentando la participación de la comunidad universitaria”.

