lunes, 10 noviembre 2025

Puebla, Pue. México

Solo 100 millones de habitantes tendrá el mundo por culpa de la IA y robótica: Kak

OKLAHOMA, EUA.- Experto en informática advierte que de los mil millones de personas que hay en el mundo, la tierra podría quedar con sólo 100 millones de habitantes para el año 2300, es decir menos de la población que hay en México si consideramos que somos actualmente más de 129 millones de mexicanas y mexicanos.

En una entrevista en el Diario The Sun, el profesor de informática Subhash Kak explicó que esté fenómeno se dará en la medida que la Inteligencia Artificial (IA) no sólo elimine los empleos sino que vaya convirtiendo en pueblos fantasmas a las grandes ciudades como Nueva York, Londres, China, etc., incluido México.

El profesor de informática Subhash Kak mencionó que la IA poco a poco se irá apoderando de todo, en el tema de la producción y otros factores sociales que significarán un coste incalculable para los niños que crecerán sin un futuro laboral. 

En su análisis indicó que la IA se apoderará de todo, reemplazará todo, y será la culpable de la destrucción de la población, convirtiendo ciudades que hoy tienen más de 100 millones de habitantes, como Nueva York, Londres o México, en pueblos fantasmas.

El jefe del departamento de Ciencias de la Computación en la Universidad Estatal de Oklahoma, explicó que en la medida que evolucionan las computadoras y la robótica, junto con la IA, los humanos seremos desplazados tanto de las fuentes de empleo, como en gran parte de lo que hacemos en nuestra vida cotidiana.

“Literalmente todo, incluso la toma de decisiones en las oficinas, será reemplazado, lo que implica que el futuro del empleo está en riesgo por la acelerada evolución de la IA”, dijo.

El profesor Kak, autor de “Materia y Mente” comentó que otro factor que llevará a reducir drásticamente la población mundial se verá reflejado en la caída de las tasas de natalidad.

Se desplomará porque las personas ya no tendrán interés en tener hijos debido a  que estarán conscientes de que para el año 2300 traer un niño al mundo es llevarlo al abandono y al fracaso porque estarán destinados a ser desempleados en sus vidas adultas, mencionó.

Insistió que actualmente este fenómeno en 2025 se puede observar: “La gente ha dejado de tener hijos en Europa, China, Japón, y la caída de población más rápida ahora mismo se está produciendo en Corea”.

El poeta y matemático agregó: 

“No digo que estas tendencias continuarán, pero es muy difícil revertirlas porque mucha gente tiene hijos por diversas razones, uno es el social, pero hoy se intuye que no habrá trabajo para los niños, esa es la sensación que mucha gente tiene, y eso se traduce en costes extremos para la crianza de los hijos, como está ocurriendo ahora mismo en Estados Unidos”.

Este futuro cercano que está por experimentar la humanidad tanto en desempleo como en natalidad, se notará a partir de  la evolución de la IA, y un claro ejemplo de ello fue que en marzo, la canciller de la Hacienda del Reino Unido, Rachel Reeves, afirmó que con la Inteligencia Artificial está asumiendo cada vez más puestos de trabajo , quien habló de presentar planes para recortar drásticamente los empleos en la función pública.

Subhash Kak señaló que esto se puede observar hoy con herramientas como Chat GPT, que se lanzó en 2022, y que se ha establecido como una App esencial tanto para las empresas como los individuos.

El matemático indú citó al multimillonario propietario de Tesla y X, Elon Musk, quien se encuentra entre quienes afirman que la raza humana podría algún día extinguirse debido a la IA y la disminución de la natalidad.

Aunque el profesor Kak se niega a descartar esa posibilidad, coincide con lo que algunas personas, como Elon Musk, señalan que podría presentarse en el futuro una enfermedad, no necesariamente por razones psicológicas, es decir podría haber un nuevo patógeno creado por algún monstruo que podría exterminar a la humanidad.  Aunque eso nadie lo sabe, opinó.

De ahí que Elon Musk insista en que los humanos deberían ir al espacio, tal vez para construir colonias en otros lugares, para que si una tragedia como la que se avizora, que afectará a la Tierra, pudiera sembrarse con humanos en otros planetas.

Finalmente, el científico Subhash Kak  finalizó diciendo que aunque: “Todo esto parece ciencia ficción, nadie sabe realmente qué va a pasar”.