CIUDAD DE MÉXICO.- Al informar la disminución de 32 por ciento en homicidios en el último año, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó que fue muy importante la disminución obtenida por el presidente López Obrador, luego del crecimiento exponencial que vivió el país entre 2006 y 2018:
“Nosotros ya tomamos una línea de disminución y logramos este 32 por ciento con la estrategia de seguridad que hemos definido y está dando resultados. Es una reducción muy significativa. Vamos a seguir trabajando para que sea mayor.”
Con cifras actualizadas al 30 de septiembre, los homicidios en México cayeron 32 por ciento en comparación con el mismo mes de 2024. La administración inició con 86.9 homicidios diarios y actualmente se ubica en 59.5; se trata de 27 de estos delitos menos cada día.
Al realizar el análisis del promedio diario, el mes que concluyó fue el septiembre más bajo en homicidio doloso en los últimos 10 años. En los últimos 12 meses, 23 entidades redujeron este delito; destacan: Estado de México, Guanajuato, Tabasco, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Baja California y Guerrero.
Luego de mencionar que en este periodo también cayeron los delitos relacionados con armas de fuego, la primera mandataria agregó que ha mejorado la coordinación con fiscalías y dependencias de seguridad estatales.
“Es lo que nos ha permitido las 34 mil detenciones y ha contribuido a la disminución de los homicidios.”
Los delitos de alto impacto disminuyeron 46 por ciento en los últimos ocho años, ya que el promedio diario en 2018 alcanzó 969.4, mientras que actualmente el registro es de 524.4.
Desde 2019, el secuestro se ha reducido 68.9 por ciento; -48.5 robos con violencia; feminicidio, -28.7 por ciento y lesiones dolosas con arma de fuego, 28.3 por ciento.
En el último año, las autoridades han detenido a 34 mil 690 personas y asegurado 17 mil 283 armas de grueso calibre, así como 283.5 toneladas de droga, que incluye mil 729 kilos de fentanilo.

La primera mandataria recordó que desde el 1° de octubre de 2024 el gobierno federal fortalece acciones de inteligencia e investigación para construir carpetas de investigación con pruebas que colaboren con el Ministerio Público.
Destacó que a ello se suma el mecanismo focalizado de atención a las causas de la violencia en los municipios con más incidencia delictiva con apoyo de todas las instituciones del gobierno federal. Hasta el momento han brindado 3.7 millones de atenciones a 2.4 millones de personas.
Anunció que en breve enviará nuevas leyes contra la extorsión a partir del cambio constitucional que hace posible una legislación general contra este delito; hoy se persigue de oficio y atiende llamadas anónimas en el 089.
Desde el comienzo de la Estrategia Nacional contra la Extorsión en julio pasado, el registro de denuncias por día creció de 349 a 647, es decir, 85 por ciento.

El resultado es que 74 por ciento fueron extorsiones no consumadas por orientación en tiempo real; 16 por ciento por intentos, engaños o extorsiones pasadas y 10 por ciento sí se llevaron a cabo, con lo cual fue posible abrir mil 986 carpetas de investigación.
Acompañaron a la presidenta Sheinbaum: la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; así como los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles.
Igualmente, la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Marcela Figueroa Franco; el comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés Hernández; y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.