ACAPULCO, GUERRERO.- En Acapulco, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó el trabajo del personal que recorre el país a través del programa Salud Casa por Casa.
“El trabajo que hacen las enfermeras, los enfermeros, que a veces no es reconocido por su valía, lo quiero reconocer hoy: [es] en los hospitales, en los centros de salud y a todas y todos ustedes que van por el territorio. La enfermería es una de las profesiones que más solidaridad y amor tiene con las personas, así que muchas gracias.”
Este programa, recordó, es el más grande en materia de prevención y atención en el mundo; con el trabajo de los profesionales de la salud en territorio “no va a quedar ningún adulto mayor sin ser visitado por su enfermera, enfermero, médico o médica.”
Además, dijo, el objetivo es que los beneficiarios no lleguen al hospital con enfermedades avanzadas; de esta forma es posible atender de mejor manera a todos los que requieran atención hospitalaria.
“Con este programa vamos a prevenir que los adultos mayores y las personas con discapacidad vayan a tener padecimientos mayores.”
Recordó que este programa se complementa con las Farmacias del Bienestar que se construyen junto a los centros de salud, para la población beneficiaria tenga acceso a medicamentos gratuitos.
Por último, la primera mandataria destacó que “hoy Acapulco está mucho mejor que como estaba antes de Otis”, gracias al trabajo conjunto de gobierno y sociedad en el programa Acapulco se transforma contigo, donde participan diversas dependencias federales como: Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Fondo Nacional para el Turismo (Fonatur).
En Guerrero, el programa Salud Casa por Casa llega a 430 mil derechohabientes a través de 900 profesionales de la salud en territorio, dio a conocer la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, informó que el Hospital General Regional No. 1 “Vicente Guerrero” en Acapulco, se entrega este día totalmente rehabilitado después de los daños ocasionados por el huracán Otis.
Cuenta con 310 camas de hospitalización y 110 de terapia intensiva; es el más grande de la entidad, puntualizó.
También acompañaron a la presidenta, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda; el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; y la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Bertha Gómez Castro.

Asimismo, el director general de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes; el director general Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Carlos Alberto Ulloa Pérez; y la titular de la unidad financiera de IMSS-Bienestar, Christian Leslie García Romero.