lunes, 10 noviembre 2025

Puebla, Pue. México

SEP y la SECIHTI trabajan plan integral del Sistema Nacional de Bachillerato

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación #Secihti y la Secretaría de Educación Pública, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior, colaboran en la revisión del marco curricular común de matemáticas, ciencias naturales, experimentales y tecnología, entre otras, como parte del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato.

La secretaria Rosaura Ruiz, la subsecretaria Tania Rodríguez, el director general del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, Alberto Sánchez, y Alfredo Arnaud de la Facultad de Ciencias de la #UNAM, intercambiaron perspectivas sobre las asignaturas de matemáticas para la formación de jóvenes.

Se acordó la firma de un convenio general de colaboración Secihti-SEP para incorporar en:

  • 1. La revisión de la currícula de bachillerato
  • 2. La formación de profesores
  • 3. El diseño de materiales pedagógicos a personas expertas y científicas de universidades

Instituciones de Educación Superior como #Cinvestav, UNAM, Instituto Politécnico Nacional y Centros Públicos Secihti cuentan con experiencia en revisión y diseño de planes y programas de estudio, así como en la elaboración de materiales educativos que incentivan el interés de las y los jóvenes.

Coincidieron en la importancia de la formación en matemáticas desde edades tempranas, siendo el desarrollo tecnológico una de las prioridades de la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues por ejemplo, el campo de los semiconductores requiere especialización matemática.

Sin que represente un reto que propicie la deserción escolar, todo joven debe tener una base matemática general para que cuando terminen el bachillerato, quien desee pueda incorporarse al ámbito tecnológico en empresas o el sector público, mediante modelos de formación dual.

Dialogaron sobre el papel de las escuelas y la formación y actualización de las y los profesores, a fin de impulsar que las y los niños y jóvenes encuentren en las aulas un espacio seguro donde disfruten aprender. La educación es la base de toda transformación.