lunes, 22 septiembre 2025

Puebla, Pue. México

SECIHTI, BSC e IES firmarán convenio para fortalecer investigación a través de Centros de Supercómputo

CIUDAD DE MÉXICO.- Rosalba Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) y Mateo Valero director del Barcelona Supercomputing Center @BSC_CNS, conversaron sobre los modelos de gestión de Centros de Supercómputo y la relevancia de la participación del Estado que les brinda carácter nacional.

Durante este encuentro coincidieron en la estrecha relación entre tecnología y ciencia, como por ejemplo, el microscopio y los telescopios que han permitido nuevos descubrimientos, y que en la actualidad los Centros de Supercómputo se coenvierten EN instrumentos tecnológicos que posibilitan el avance del conocimiento científico.

Tanto la titular de la SECIHTI como el director de Barcelona Supercomputing Center destacaron la relevancia de la colaboración con las instituciones de educación superior como la UNAM (@UNAM_MX), el IPN @IPN_MX), el CINVESTAV (@cinvestav), la Universidad de Sonora (@SoyUnison), la Universidad de Guadalajara (@udg_oficial) la BUAP (@BUAPoficial), entre otras, para sumar capacidades de infraestructura y talento en supercómputo e inteligencia artificial.

Finalmente se acordó establecer una ruta de trabajo conjunto y la firma de un convenio de colaboración entre la SECIHTI, la BSC e Instituciones de Educación Superior que permita el impulso de la investigación, programas posdoctorales y el intercambio de buenas prácticas y experiencias del modelo de gestión y estructura del BSC