martes, 4 noviembre 2025

Puebla, Pue. México

Regresar a la guerra contra el narco no es opción; la fuerza del Estado es la justicia: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- No habrá impunidad tras el homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, reafirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al condenar este acto vil y cobarde, por lo que expresó solidaridad y condolencias a familiares y seres queridos.

Indicó que el gobierno federal brinda todo el apoyo a la Fiscalía de Justicia de Michoacán y siguen las investigaciones hasta dar con los responsables, tanto materiales como intelectuales.

Confirmó que el Gabinete de Seguridad ha proporcionado apoyo a Uruapan durante los últimos meses a través de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional y la zona militar.

La primera mandataria recordó que tanto la guerra contra el narcotráfico que inició en 2006 como la integración de autodefensas en 2014 fueron el origen de la violencia que los gobiernos de la transformación han comenzado a disminuir a través de la estrategia de seguridad que se sustenta en justicia y cero impunidad.

“Vamos a estar cerca de Michoacán, no están solos y no los vamos a dejar solos; de Uruapan y de todo Michoacán, igual que de todo el país.”

Dio a conocer que el gobierno federal reforzará acciones en el estado con más presencia, labores de inteligencia y atención a las causas de la violencia. Mencionó que el gobierno federal trabaja con las autoridades estatales de las 32 entidades en materia de seguridad, independientemente de la procedencia partidista.

La jefa del Ejecutivo federal subrayó que México es una nación libre y soberana, por lo que no existe posibilidad de intervención extranjera.

“La única manera de construir paz y seguridad es la justicia; la justicia social y un verdadero sistema de justicia con cero impunidad. Por eso se cambió el Poder Judicial y por eso tenemos que seguir avanzando en inteligencia, en investigación y en la judicialización. Y eso es lo que vamos a hacer, ese es el camino que hay que seguir. No nos vamos a rendir nunca.”

Resaltó la importancia de ser sensibles ante el dolor y la indignación del pueblo de Uruapan por la muerte del alcalde, ya que fue muy querido por su comunidad; sin embargo, consideró lamentable el uso político de la tragedia.

Se pronunció por un verdadero sistema de justicia que se sume al gran esfuerzo de construcción de la paz que encabezan las autoridades de seguridad.

“La fuerza del Estado es la justicia. A eso nos referimos con un cambio en el Poder Judicial: que no se libere a los presuntos delincuentes por corrupción; por eso insisto en que no es fuera de la ley. Tenemos que fortalecer las instituciones de procuración de justicia.”

Tras abordar la confianza de la ciudadanía en instituciones como Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, la presidenta se refirió a cuatro líneas de acción que en este momento se reforzarán en Michoacán: atención a las causas de la violencia; fortalecer la presencia de las fuerzas de seguridad; inteligencia e investigación; y coordinación entre autoridades.

“Vamos a trabajar todos los días —como hasta ahora— por la seguridad, la paz y la justicia en nuestro país. Una situación como esta, evidentemente nos hace ver qué tenemos que reforzar y cómo fortalecer, pero regresar a la guerra contra el narco no es opción.

“Tenemos que investigar y apoyar a las instituciones estatales y que haya justicia. Eso es lo que garantiza que cada vez haya menos repetición de circunstancias como esta.”