miércoles, 29 octubre 2025

Puebla, Pue. México

Rector de la Universidad Intercontinental presidirá los trabajos del CRAM-ANUIES 2026-2030

  • Se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Regional del Área Metropolitana (CRAM), celebrada en la Universidad Tecnológica de México (UNITEC)
  • Luis González Placencia reconoció el esfuerzo realizado por las universidades para cumplir con las metas y objetivos de desarrollo en materia educativa

CIUDAD DE MÉXICO.- Los integrantes del Consejo Regional del Área Metropolitana (CRAM) de la ANUIES eligieron al Mtro. Hugo Avendaño Contreras para ocupar la Presidencia del Consejo del 1 de enero de 2026 al 31 de diciembre de 2030.

Al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria del CRAM, el Dr. Luis González Placencia, Secretario General Ejecutivo de Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), informó a los integrantes del Consejo las acciones de la Asociación para el buen funcionamiento de las instituciones educativas.

En Aula Magna de la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), Campus Sur, el Titular de ANUIESreconoció el esfuerzo que han realizado las universidades para alinear los programas académicos con el Plan México, con lo que se lograrán cumplir las metas y objetivos de desarrollo en materia educativa.

El Dr. González Placencia agradeció a la rectora Rosa María Torres por su trabajo al frente de la Presidencia del CRAM y dio la bienvenida a su primera sesión a las nuevas instituciones afiliadas a la Asociación.

En la agenda de actividades abordaron los Avances del Observatorio Interinstitucional de Inteligencia Artificial en la Educación Superior, entre los que se incluyó la formalización de su Consejo Rector, la creación de un instrumento de diagnóstico para evaluar la situación actual de la IA en las instituciones y el desarrollo de líneas de acción enfocadas en el uso ético, la formación de competencias, la investigación y la formulación de políticas públicas.

 La Mtra. María José Rhi Sausi, coordinadora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), presentó los avances en la instrumentación del Sistema de Evaluación y la Mejora al servicio de la transformación de la educación superior.

En el evento, la Mtra. Angélica Garnica Sosa, especialista en seguridad en organizaciones educativas y en la construcción de la paz, compartió el resultado del documento Sistema de Gestión para la Seguridad y Convivencia en las Instituciones de Educación Superior, con el que ha trabajado la ANUIES desde el año 2011.

También se dieron a conocer las acciones en el marco de los Diálogos por las Ciencias Sociales y las Humanidades, para refrendar su papel de fortalecer la interlocución entre disciplinas  propiciando una relación creativa con las ciencias naturales, exactas y tecnológicas, así como reafirmar que las ciencias sociales son necesarias para la solución de problemas nacionales.

Se informó a los integrantes del Consejo de los resultados del Trabajo de la Red Regional Metropolitana de Servicio Social y el  Seguimiento a Recomendaciones de las Instituciones que ingresaron al CRAM en 2024, así como de lo realizado durante el primer semestre del 2025.

Por otra parte, se presentaron los Dictámenes emitidos por la Comisión Evaluadora sobre el proceso de ingreso de Instituciones de Educación Superior a la ANUIES en la Región Metropolitana 2025.

La Dra. Torres Hernández dio a conocer su informe de actividades 2021-2025, en el que habló sobre las perspectivas para el cierre que su gestión, destacando que fueron cuatro años de trabajo colectivo y coordinado que permitieron construir una agenda de consolidación académica.

 Finalmente, se invitó a participar en el Segundo Foro Nacional de Unidades de Igualdad de Género a realizarse el 28 de noviembre en la Universidad del Claustro de Sor Juana, espacio de encuentro, análisis y colaboración diseñado para fortalecer el trabajo que realizan las Unidades de Igualdad de Género en todo el país.