- Este sábado a las 17:00 horas en el Estadio La Corregidora
Este sábado 4 de octubre a las 17:00 horas, el Estadio La Corregidora será el escenario de un enfrentamiento crucial en la parte baja de la tabla del Torneo Apertura 2025. Querétaro y Puebla, los dos últimos lugares de la clasificación, se miden en la jornada 12 en un partido que podría definir el rumbo de sus temporadas.
Querétaro llega como penúltimo (17°), mientras que Puebla ocupa el último lugar (18°). Ambos equipos atraviesan momentos críticos y necesitan con urgencia sumar puntos para alejarse de la zona roja y mantener vivas sus esperanzas de revertir un torneo que hasta ahora ha sido decepcionante.
El equipo local viene de caer 0-2 frente a Tigres, un resultado que acentuó sus problemas ofensivos y defensivos. En tanto, Puebla también llega golpeado tras perder por el mismo marcador ante Chivas, y lo más preocupante: arrastra una racha de ocho partidos sin ganar en el Apertura 2025.
Para Querétaro, el duelo representa una oportunidad de reivindicación frente a su afición. Más allá de los números, los Gallos Blancos necesitan mostrar carácter, solidez en defensa y aprovechar la fragilidad de su rival para conseguir tres puntos vitales que le den oxígeno en la tabla.
Puebla, por su parte, no puede permitirse un nuevo tropiezo. Aunque llega en peor momento, los antecedentes entre ambos le dan cierta ventaja moral: en 38 enfrentamientos históricos, Puebla ha ganado 17 veces frente a solo 10 de Querétaro, con 11 empates. Además, cuenta con mejor promedio goleador en los duelos directos.
Sin embargo, las estadísticas pasadas no garantizan nada en el presente. El equipo poblano deberá salir ordenado, evitar errores en defensa y aprovechar las pocas oportunidades que pueda generar, especialmente si quiere sumar como visitante. La clave estará en mantener un bloque compacto y evitar que Querétaro imponga condiciones territoriales.
Ambos equipos están en un punto de quiebre. Lo que suceda este sábado podría marcar el destino de sus campañas, y una derrota podría ser el inicio de una crisis más profunda. No hay margen de error.