lunes, 20 octubre 2025

Puebla, Pue. México

Propone Sheinbaum Cumbre Mundial por el Bienestar Económico

KANANASKIS, CANADÁ.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso la celebración de una Cumbre por el Bienestar Económico en el que participen los países miembros del G7, las naciones invitadas a la cumbre de este año, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), así como otros países interesados, con el propósito de fortalecer una cooperación efectiva para el desarrollo, para un comercio justo y recíproco, como base de una paz duradera que el mundo entero anhela.

“Todos los ciudadanos, de todos los países, deben tener la posibilidad de una vida con bienestar, y aunque parezca un sueño, es posible. Esto significaría avanzar hacia una comunidad internacional más equitativa, pacífica y sostenible. El bienestar económico y la cooperación para el desarrollo son actos de responsabilidad compartida de todas las naciones. En un mundo marcado por interdependencias, ningún país puede aislarse y prosperar a costa del sacrificio ajeno. Apostar por la cooperación, es en última instancia, apostar por un futuro común, basado en la justicia. 

“Que este G7 no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida, porque el poder no se mide solo por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”, destacó.

La jefa del Ejecutivo Federal resaltó que asistió al G7 como representante de un pueblo digno y orgulloso que ama su historia, su cultura y que se ha caracterizado históricamente por ser promotor de la paz, el desarme y el respeto a la soberanía de los pueblos.

“Un gran presidente de México, Benito Juárez García, indígena zapoteco de gran visión, conocido como el ‘Benemérito de las Américas’ hizo legado universal el siguiente pensamiento: ‘Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz´. Con ello, como principio y dada la situación internacional de la que no podemos abstraernos, en nombre de México, hacemos un llamado a las grandes naciones a construir en vez de destruir, a trabajar con firmeza por la paz”, puntualizó.

Expuso que, México prefiere el Humanismo a rendirse frente al conformismo o el silencio, ya que hablar de seguridad y transición energética es también hablar de la paz y la visión mexicana se sustenta en que el camino no es el armamentismo, sino la diplomacia activa.

“La paz no consiste únicamente en la ausencia de guerra, también implica la presencia de justicia, comercio justo, oportunidades, cooperación para el desarrollo y respeto a los derechos humanos”, añadió.

En este contexto, señaló que es fundamental reconocer a las personas y familias que han migrado por necesidad, las cuales contribuyen significativamente a la economía de los países que los reciben, por ello, destacó a las y los mexicanos que desde hace años residen en Estados Unidos, a quienes calificó como personas trabajadoras y honestas.

“Han construido su vida con dignidad, cumplen con las leyes, son de esfuerzo y dedicación, pagan impuestos, asumen responsabilidades y no merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento. El fin último es que las personas tengan empleo bien remunerado y acceso a una vida digna en sus lugares de origen, que tengan bienestar”, añadió.

En la plenaria de la 51ª Cumbre de Líderes del G7, participaron Canadá, Sudáfrica, Francia, Brasil, Estados Unidos, Corea del Sur, Reino Unido, México, Alemania, India, Japón, Australia, Italia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Consejo Europeo, el Banco Mundial y la Comisión Europea. 

Valoramos mucho la relación con Canadá en lo comercial, cultural y en amistad

En el marco de la 51ª Cumbre de Líderes del G7, en Kananaskis, Alberta, Canadá, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión bilateral con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la cual destacó que México valora la relación entre ambas naciones desde los aspectos comerciales, culturales y por los lazos de amistad entre los dos pueblos.

“Valoramos mucho la relación con Canadá no solo en comercio sino también en cultura, en amistad, muchos mexicanos también viven aquí en Canadá, le agradecemos mucho la invitación”, aseguró.

La Jefa del Ejecutivo Federal obsequió al primer ministro canadiense un balón de fútbol hecho por indígenas de la comunidad wixárika como un símbolo de la amistad entre los dos países y en el marco de la próxima Copa Mundial de Fútbol 2026, que tendrá como sede a México, Canadá y Estados Unidos.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, resaltó que fue un gran honor contar con la presencia y el liderazgo de la Presidenta de México en la Cumbre de Líderes del G7 y resaltó que su país comparte la visión mexicana de que el progreso debe ser compartido.

“Es un gran honor recibir a la Presidenta Sheinbaum en el G7, fue de inmediato muy claro el valor del liderazgo de la Presidenta y la importancia de que México esté en el centro de la cooperación internacional. Y si me lo permite voy a citarla: ‘no hay progreso al menos que sea compartido’, y ese es el espíritu que México trae y que Canadá comparte”, expresó.

Sheinbaum dialoga sobre actualización del acuerdo comercial entre México y la Unión Europea

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para dialogar sobre la actualización del tratado comercial entre México y la Unión Europea.

“En el G7, nos reunimos con el presidente del Consejo Europeo, António Costa @eucopresident, y la presidenta de la Comisión Europea, @vonderleyen, para dialogar sobre la actualización de nuestro tratado comercial. La invité a visitar México”, compartió a través de sus redes sociales.

En el encuentro, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, felicitó a la Jefa del Ejecutivo Federal por la elección en la que resultó electa como la primera Presidenta del país y deseó que durante su mandato se desarrollen las relaciones entre la Unión Europea y México.

Por parte del Gobierno de México, participaron el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora.

México asiste como país invitado a la 51ª Cumbre de Líderes del G7, la cual se compone de los países industrializados: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos. Además de la Unión Europea.