lunes, 6 octubre 2025

Puebla, Pue. México

Profesor UPAEP encabezará Comité de Investigación del Clúster Energético Poblano

  • El Dr. Juan Francisco Méndez coordinará y fortalecerá la colaboración entre universidades, centros de investigación y miembros académicos de este organismo estatal

CIUDAD DE PUEBLA.- En reconocimiento a su trayectoria académica y su aportación al fortalecimiento del sector energético en la región, el Dr. Juan Francisco Méndez Díaz, profesor investigador de la Facultad de Ingeniería Ambiental de UPAEP, fue nombrado Director del Comité de Investigación del Clúster Energético Poblano.

Desde este nuevo cargo, el Dr. Méndez Díaz tendrá la responsabilidad de diseñar y promover proyectos de investigación e innovación que contribuyan al desarrollo sostenible y competitivo del sector energético, además de fomentar el intercambio de conocimientos entre las instituciones integrantes del clúster.

A este respecto, el Dr. Méndez Díaz expresó su agradecimiento por la confianza depositada en su persona, al señalar que “este reconocimiento representa un honor y una motivación para continuar aportando desde mi experiencia académica y profesional al desarrollo del sector energético en nuestro estado”.

Asimismo, subrayó que este nombramiento “posiciona a UPAEP como una institución comprometida con la innovación, la investigación aplicada y el liderazgo en energías renovables y sostenibilidad”, al tiempo que reafirmó su compromiso de fortalecer los vínculos entre academia, industria y gobierno para impulsar proyectos de alto impacto que beneficien al estado.

Y es que el Comité de Investigación busca consolidarse como un espacio de articulación interinstitucional que promueva la transferencia tecnológica, el desarrollo de soluciones sostenibles y la generación de propuestas que impulsen la transición energética en Puebla y a nivel nacional.

Finalmente, el Dr. Méndez Díaz confió en que, desde esta responsabilidad, “podremos consolidar iniciativas que sumen conocimiento, tecnología y talento humano, contribuyendo al crecimiento sustentable y la competitividad del sector energético”.