- Se espera que la próxima semana se llegue a un acuerdo entre la CID y los alumnos del movimiento parista de CU
Con el fin de lograr un acuerdo para poder regresar a clases presenciales en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) la próxima semana, este jueves se dieron inicio las 11 mesas de trabajo del pliego petitorio general, reuniones en la que participan estudiantes del movimiento parista de Ciudad Universitaria e integrantes de la Comisión Institucional de Diálogo.
Teniendo como sede el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria, voceros de los estudiantes informaron que las 11 mesas de diálogo se dividieron para ser desahogadas en tres días, por lo que este jueves se abordaron los temas de: Personal Universitario, Trámites, Becas, Comedor y Transparencia.
Para este viernes se analizarán los puntos de: Deportes, Infraestructura, Programación y Difusión, Violencia y Gratuidad; y el sábado corresponde a la mesa de Democracia.
Vocero de los estudiantes, que dieron acceso a los medios de comunicación para que fueran testigos del trabajo que se realiza en estas mesas de trabajo, señaló que los resultados de estas mesas de diálogo serán analizadas y discutidas por la Asamblea Estudiantil, y se espera tener una respuesta puntual una vez que sean agotados los temas por ambas comisiones.
Confió en que se dará un buen acuerdo para beneficio de los 126 mil universitarios que forman parte de la BUAP, por lo que existe confianza que los días, lunes o martes de la siguiente semana, se dé fin al conflicto y se reanuden las clases presenciales en Ciudad Universitaria, que cuenta con una población de 50 mil jóvenes.
Por su parte el vocero de la Comisión Institucional de Diálogo, Sergio Díaz Carranza confió en que se lograrán importantes acuerdos para beneficio de los estudiantes, y reconoció la voluntad de los alummns del movimiento parista que atendieron el llamado de dejar entrar al personal de la Dirección de Administración Escolar (DAE) y de la Dirección de Cómputo y Tecnología de la Información y Comunicaciones (DCyTIC), y mañana existe el acuerdo de permitir el acceso a trabajadores del Sistema de Transporte Universitario (STU) para dar mantenimiento y encender las 70 unidades que han estado detenidas durante un mes.
Finalmente Díaz Carranza dijo que las negociaciones van por buen camino, hay apertura de los jóvenes estudiantes, y se tiene plena confianza de que una vez que se terminen las mesas de diálogo se pueda anunciar el regreso a clases de manera presencial.