lunes, 15 septiembre 2025

Puebla, Pue. México

Pobreza multidimensional, en el nivel más bajo en 40 años: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- Gracias al cambio en el modelo de desarrollo en el país, al aumento del salario mínimo y a los Programas para el Bienestar, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Lo primero, aumento en el salario. Durante 36 años nos dijeron que si aumentaba el salario mínimo iba a aumentar la inflación. Pues resulta que aumentó el salario mínimo —a más del doble en la frontera norte, incluso todavía más—, y la inflación está en sus niveles más bajos. Es decir, era una mentira.”

Además, detalló que se construyen derechos a través de los Programas para el Bienestar que hoy están en la Constitución, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad, Sembrando Vida, becas para estudiantes de preparatoria, entre otros.

“De Programas de Bienestar son 850 mil millones de pesos este año que van directo a más de 30 millones de familias.”

La primera mandataria subrayó que, por primera vez en 40 años, la pobreza multidimensional se encuentra en su punto más bajo: 29.6%, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Recordó que entre 2006 y 2012, la diferencia entre los más ricos y los más pobres era de 38 veces y hoy es de 14; “es decir, se distribuyó la riqueza.”

“Por eso la máxima de: Por el bien de todos, primero los pobres, define lo que somos: la Cuarta Transformación de la vida pública de México. Hay resultados y la gente hoy tiene mayor bienestar.”

Durante el periodo neoliberal en México, de 1982 a 2018, la gran mayoría de servicios públicos fue privatizada y “esta idea de que lo privado siempre era mejor que lo público se fue imponiendo”.

“Y entonces las universidades privadas son mejores que las públicas, falso. Las escuelas privadas son mejores que las públicas, falso. Las instituciones de salud privadas son mejores que las públicas, falso”.

Afirmó que el Estado es capaz de poner al alcance del pueblo servicios de calidad sin que exista intervención de empresas privadas, al tiempo que debe garantizar el acceso a los derechos de las y los mexicanos.

Con este propósito, dijo, el gobierno federal trabaja en un nuevo Sistema de Salud Pública para integrar los tres sistemas existentes: IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. De esta forma, sin importar la derechohabiencia del paciente, será atendido en cualquier unidad médica y recibirá medicamentos gratuitos.