miércoles, 23 abril 2025

Puebla, Pue. México

Paristas firman acuerdo y entregarán CU para iniciar clases presenciales el lunes

Luego de una reunión que duró más de ocho horas de discusión y análisis, los estudiantes del movimiento parista y de la Comisión Institucional de Diálogo firmaron el acuerdo que integran las 11 mesas de trabajo, por lo que una vez que fueron aprobados los temas del pliego petitorio general, se dé fin al conflicto y este domingo a las 13 horas se entreguen las instalaciones de CU para que lunes 31 de marzo se puedan reanudar las clases presenciales.

En la última mesa de diálogo “Democracia”, el debate que se dio entre los paristas y las autoridades universitarias fue intenso para el desahogaron de los 9 puntos del tema.

Entre estos temas del acta que fue aprobada y firmada por ambas comisiones destacan los siguientes acuerdos que:

Dentro del período de dos años a partir del reinicio de las actividades presenciales, es decir este lunes 31 de marzo, se llevará a cabo el análisis de la consulta a la comunidad universitaria para armonizar la legislación institucional con las normas federales, desde la publicación de la convocatoria para consejeros de Unidad Académica y Universitarios, y se precisará que no es posible la reelección.

Realizar el análisis comparado a través de la Comisión de Legislación Universitaria respecto de cómo las diferentes instituciones de educación superior llevan a cabo su proceso de elección de Consejeros Universitarios, de los Consejeros de Unidad y de las autoridades personales, para garantizar el voto secreto y universal y dentro del período de dos años contados a partir del reinicio de clases presenciales y someter la propuesta a consulta a toda la comunidad universitaria en términos del Art. 6o de ley de la institución y armonizando con las leyes federales.

Otra de las propuestas es que a través de la Secretaría General de la BUAP se informe a través de diversos medios oficiales lo realizado en sus respectivos consejos; además de que los integrantes tanto de los Consejos de Unidad Académica y del Consejo Universitario tienen la obligación de informar a la comunidad a la que representan de las actividades que realizan.

Además de que la Secretaría General deberá dar difusión a las convocatorias de los procesos electorales a través de las plataformas institucionales, medios electrónicos, redes sociales, entre otros.

Para el caso de los candidatos a consejeros de Unidad y/o Universitario, en el caso de estudiantes deberán estar activos en la matrícula; asimismo la comisión institucional deberá comprometerse en los procesos de elección de las autoridades personales de contar con al menos dos candidatos.

Una más de las propuestas es que con base en el respeto de la autonomía de la BUAP se debe garantizar la no intromisión de agentes externos a la institución, y que los universitarios que quieran participan en elección de la universidad, deberán escribir una carta en la que manifiesten que no pertenecen a partidos políticos u otras organizaciones, y además se prohibirá la participación a favor de un candidato de los Lobomentores y personal administrativo.

En términos de la transparencia, los directores tendrán que presentar informes anuales que debe llegar a toda la comunidad usando los medios de comunicación de cada escuela y facultad, y podrán ser sujetos a despido por: ser traidor a la patria, disponer del patrimonio de la BUAP, ser condenado por delito, no acatar las resoluciones del CU, violar la ley de la BUAP, Estatuto y reglamentos.

Sobre el voto electrónico, el acuerdo firmado señala que será presencial o digital conforme a los medios establecidos en la convocatoria respectiva, y en caso de ser electrónica será auditada por una universidad autónoma del país.

Una vez aprobado y firmado el acuerdo, que incluye las 11 mesas de diálogo, el secretario general, José Manuel Alonso Orozco, solicitó a los estudiantes paristas, que este lunes 30 de marzo hagan entrega de las instalaciones de CU para que el lunes se comiencen las clases presenciales.

Por lo que los estudiantes del movimiento parista señalaron que realizarán este domingo una asamblea a las 10:00 de la mañana para acordar y entregar las instalaciones que permitan el regreso a clases en la BUAP.