lunes, 6 octubre 2025

Puebla, Pue. México

Octubre decidirá el destino de 30 Selecciones para el Mundial 2026

  • Con 18 ya clasificadas, la emoción se acelera

Con 18 selecciones ya aseguradas para el Mundial 2026, que se disputará por primera vez con 48 participantes en México, Canadá y Estados Unidos, el mes de octubre se convertirá en un escenario clave para definir los próximos 30 boletos. A solo 248 días del inicio del torneo, las eliminatorias están llegando a su punto más intenso.

CLASIFICADOS HASTA AHORA

La lista de equipos con pase sellado ya incluye a potencias como Argentina, Brasil, Francia, Inglaterra y España, así como a anfitriones México, Canadá y Estados Unidos. Además, se han confirmado representantes de África (Túnez), Asia (Australia, Corea del Sur, Irán, Japón, Uzbekistán), Oceanía (Nueva Zelanda) y Sudamérica (Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay). Con la clasificación de Túnez en Malabo, el número total de países con acceso al Mundial alcanzó la cifra simbólica de 18.

ÁFRICA: Siete cupos pendientes.

En la zona de la CAF, aún hay siete plazas disponibles, y las condiciones son tan complejas que podrían decidirse en los últimos minutos. La lucha es intensa entre Argelia, Egipto, Ghana, Senegal, Cabo Verde y Costa de Marfil.

Argelia puede clasificar si gana ante Somalia o si empata y otros resultados favorecen.
Egipto necesita vencer a Yibuti y que Burkina Faso no se imponga sobre Sierra Leona.
Ghana debe ganar a la República Centroafricana y que Madagascar no derrote a Comoras.

ASIA: Dos boletos en juego, el Grupo A y B deciden

En la AFC, seis selecciones compiten por solo dos cupos directos. El Grupo A (Qatar, Emiratos Árabes, Omán) y el Grupo B (Arabia Saudita, Irak, Indonesia) tienen una ronda decisiva. Los líderes de cada grupo pasarán directamente a la fase final. El segundo subcampeón jugará una serie de ida y vuelta con el otro para disputar el último boleto, que se decidirá en marzo de 2026 en Guadalajara y Monterrey.

CONCACAF: Honduras y Jamaica luchan por el último lugar

Con tres anfitriones (México, EE.UU., Canadá), quedan solo tres cupos. Honduras y Jamaica tienen la posibilidad de sellar su pase el 14 de octubre, pero dependen de múltiples factores:
Honduras debe ganar a Costa Rica y Haití, además de que Nicaragua y Haití empaten, y Costa Rica también empaten con Nicaragua.

Jamaica necesita vencer a Curazao y Bermudas, mientras Curazao no gane a Trinidad y Tobago, y Trinidad no obtenga puntos contra Bermudas ni Curazao.

EUROPA: Hasta ocho equipos pueden certificarse en octubre

En la UEFA, la clasificación está en pleno desarrollo tras la Nations League. Sin embargo, varios equipos tienen la posibilidad de sellar su boleto en octubre:

Francia, Croacia, Suiza, Noruega, Inglaterra, Portugal, España y Eslovaquia podrían confirmar su pase si cumplen con combinaciones específicas de victorias y resultados de otros partidos.

Por ejemplo, España puede clasificar si gana a Georgia y Bulgaria, y Turquía no vence a Bulgaria con un empate contra Georgia.

OCEANÍA

Aunque fue derrotada por Nueva Zelanda en la final de la fase de clasificación de la OFC, Nueva Caledonia aún tiene opciones de llegar a la Copa Mundial al competir en el Torneo clasificatorio para la justa mundialista.