“No nos vamos a doblar, vamos juntos y juntos estaremos”, afirmó la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, al señalar que se atiende y no se ha dejado desprotegido a ningún joven de la Facultad de Medicina BUAP, pero detrás de este movimiento hay “manos que deberían tener vergüenza de llamarse universitarios, como es el caso de los autores de BuapLeaks”.
Luego de la sesión del Honorable Consejo Universitario, la Rectora señaló que atrás de este movimiento, están las mismas manos que aprovechan las sesiones del consejo para mandar información falsa a través Buapleaks.
Cedillo Ramírez manifestó que estas manos que están detrás de los jóvenes de Medicina, debería darles vergüenza decir que son universitarios, porque hay temas que trabaja la universidad y que tocan temas económicos de otras personas, y es por eso la respuesta de los Buapleaks”, agregó.
Insistió en que no es gratuito que la BUAP entregue cuentas claras en las auditorías, por lo que su administración seguirá trabajando para entregar estos resultados a la comunidad universitaria ya la sociedad. “No nos vamos a doblar, dijo, porque siempre he dicho que ¡vamos juntos! y ¡juntos estaremos!”.
Comentó que el Consejo de Unidad Académica de la Facultad de Medicina de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), tomó la decisión de aceptar la renuncia del Dr. Luis Guillermo Vázquez de la Lara Cisneros como director, y en su lugar quedará como encargada del despacho la Dra. Claudia Teresa Cedillo Rojas, con quien aclaró que no tiene parentesco alguno, y será quien estará a cargo estos dos meses del proceso de elección para nombrar al nuevo titular de la FMBUAP.
La Rectora de la BUAP aclaró que hay programas como las plazas de servicio social o de internado rotatorio que están fuera de la competencia de la universidad, ya que estas dependen directamente de la Secretaría de Salud, la cual no cuenta con muchos espacios para los estudiantes de Medicina, por lo que se ha tenido reuniones con los gobernadores en turno, con el fin de que se autoricen más plazas..
Explicó que la universidad destina cada año 10 millones de pesos para apoyar a los estudiantes de Medicina para que no se queden rezagados y tengan un lugar en las diferentes unidades hospitalarias.
“Los alumnos no tienen que pagar como sucede en las universidades privadas donde los jóvenes deben desembolsar entre 15 y 20 mil pesos mensuales para tener derecho al internado rotatorio”, mencionó la Rectora.
Al finalizar la sesión, los integrantes del Consejo Universitario manifestaron su total apoyo a la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez.