- “Luchamos por un país con soberanía energética, económica, alimentaria, tecnológica y científica”, dijo el gobernador al conmemorar la Batalla del 5 de Mayo de 1862
CIUDAD DE PUEBLA.- Luego de 163 años en la defensa de la soberanía, hoy los neoconservadores quieren regresar a la época del saqueo y del despojo de las riquezas nacionales, advirtió el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, durante la conmemoración y desfile tradicional de la Batalla del 5 de Mayo de 1862.
Con la presencia de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como de parte de su gabinete, el gobernador dejó en claro que ante estas amenazas y bajo la conducción de la Cuarta Transformación y con la rectoría del Estado con bienestar social, se buscará eliminar privilegios y fortalecer el derecho de los mexicanos, ya que es el pueblo el que únicamente debe decidir en sus asuntos internos.
Armenta Mier señaló que la Batalla del 5 de Mayo fue un momento inédito para el Siglo XIX, porque desplegó la fuerza de la República frente al imperialismo que se acostumbró a someter a los países, donde el orden político reinante de esa época, era el de colonialismo.
La lógica en esos tiempos era imponer gobiernos débiles para saquear a las naciones, y ahora como hace 163 años, hoy resurgen tendencias neoconservadoras aliadas del ímpetu intervencionista que quieren ver sometida a nación mexicana, comentó.
El gobernador poblano insistió que hoy en México “luchamos por un país con soberanía energética, con soberanía económica, con soberanía alimentaria y con soberanía tecnológica y científica”.
Ese es orden es el que establece el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y significa que se deben erradicar los privilegios, acortar las desigualdades, detonar el desarrollo interno para el beneficio de las y los mexicanos, redistribuir con equidad e invertir en obra pública sin despilfarros y democratizar el poder judicial para que le sirva al pueblo de México, subrayó el mandatario estatal
Alejandro Armenta recordó que en 1862 el Gral. Ignacio Zaragoza y el presidente Benito Juárez fueron los articuladores de la transformación de la patria, “y hoy en nuestro tiempo lo han sido el expresidente Andrés Manuel López Obrador y ahora nuestra presidenta de México”.
Insistió que en Puebla se sigue la directriz marcada por la Dra. Claudia Sheinbaum, la cual está basada en los principios de la Cuarta Transformación, de la visión soberana de la Constitución de 1857, que defendió el presidente Benito Juárez, y que logró romper con las estructuras del poder, así como erradicar los privilegios del conservadurismo de la época.
“Hoy vivimos el segundo piso de la Cuarta Transformación en México y en Puebla, pero siempre de la mano de la presidenta Claudia Sheinbaum”, finalizó el gobernador Alejandro Armenta.


