viernes, 17 octubre 2025

Puebla, Pue. México

Más allá del like, redes sociales son más que un instrumentos de comunicación

SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA.- Las redes sociales reconocen el valor que dichas herramientas digitales han aportado a la comunicación y la interacción humana sin importar nuestra ubicación geográfica.

Bajo el contexto es importante mencionar que hoy en día las redes sociales son más que simples instrumentos de comunicación, entretenimiento u ocio, pues a lo largo de los últimos años, éstas han tenido una evolución que las ha llevado a convertirse en una herramienta de interacción profesional y un recurso informativo de primera mano para los reclutadores de talento en las grandes empresas.
 

Plataformas como LinkedIn, Instagram, X (antes Twitter) e incluso TikTok, actualmente permiten a los usuarios conectar de manera profesional con diferentes oportunidades laborales, lo cual nos lleva a replantearnos, si lo que publicamos y compartimos, realmente es lo que queremos mostrar o es edificante a nivel profesional. Y aunque la línea entre lo personal y profesional se vuelve difusa en este amplio espectro digital, no podemos negar que la visibilidad y la exposición, hoy por hoy forman parte de nuestra cotidianeidad.
 

Las redes sociales nos permiten crear nuestra propia marca personal, definiendo todo aquello que nos representa y nos hace ser únicos, es decir, se convierten en ese lienzo o esa hoja en blanco en la que expresamos nuestros valores, gustos, habilidades y opiniones que con el pasar de los posteos van describiendo nuestra personalidad.

Y aunque bien es cierto que para muchas empresas la revisión de las redes sociales de sus candidatos no es un factor decisivo, sí pueden llegar a influir en la contratación, pues algunos reclutadores admiten usar al menos una red social para buscar talento.
 

Sin lugar a dudas estas plataformas de la comunicación surgieron para revolucionar la forma en que nos relacionamos socialmente e intercambiamos ideas u opiniones, sin embargo, depende de cada uno de nosotros como usuarios ejercer un uso adecuado y responsable de las mismas, generando contenidos auténticos y de valor, donde la coherencia entre lo que se dice y se comparta prevalezca más allá del like.