jueves, 11 septiembre 2025

Puebla, Pue. México

Mariel Salazar, el orgullo de Huajuapan de León

  • La corredora se entusiasma por subir al podio en una carrera intensa y llena de emotividad en Asunción 2025

Mariel Salazar se ha convertido en una de las representantes del medio fondo en México y cada vez que pisa una pista llama la atención por su estatura, pero sobre todo, por su calidad y nivel para soportar los embates de las rivales, como lo demostró en los 10 mil metros en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

La atleta detuvo el crono en 36:04.08 minutos para la medalla de plata y su compañera Luz Rocha el bronce con 36:20.93. La canadiense Jadyn Keeler se llevó el oro con 34:16.61 minutos, que a su vez fue nuevo récord del evento panamericano. El anterior era de 34:43.80 en Cali-Valle 2021.

Mariel jugaba fútbol en su natal Huajuapan hasta que un entrenador la vio correr hace como cinco años y desde entonces no ha parado en la conquista de las pistas en donde se ha parado.
“Fue el fútbol que practique. Sin embargo, mi entrenador antes de la pandemia, me llamó, me invitó y aquí estoy”, dijo Mariel con su amplia sonrisa que la caracteriza y la sencilles de una chica de 20 años que no para de asombrarse ante sus logros.

El haber ganado la medalla de plata en la final de los 10 mil metros la llevó a la felicidad, pero de igual, con un poco de tristeza porque pudo haber sido el oro.

“Es algo que estuvimos trabajando durante mucho tiempo y pues feliz, feliz. Esta carrera iba a ser bastante estratégica. Sabíamos que la chica de Canadá tenía un nivel un poco más alto que el mío”, refirió.
Apenas hace unos meses la menudita atleta escribió su historia en los 10,000 metros planos en el prestigioso Bryan Clay Invitational en Los Ángeles, Estados Unidos.

Una de las imágenes que sorprendió fue verla entre atletas de mayor estatura, pero aun así se llevó el triunfo.
“Nunca me he dejado intimidar, pues en este caso, por la estatura de otras personas. Soy muy bajita de estatura, pero pues nunca me sentí menos por eso. He asistido a diferentes eventos y me siento bien”, agregó.
De la competencia en Asunción, apuntó que “era una carrera estratégica y decidimos quedarnos a lo seguro. Íbamos por todo, estuvo un poco movidita. Desde el principio hubo muchos cambios de ritmo. Sin embargo, al final obtuvimos una plata y feliz”,

Ella expresa su felicidad por haber trabajado arduamente en su deporte y conseguir una medalla de plata en una carrera estratégica, a pesar de enfrentar competidores de mayor nivel.
Se siente orgullosa de representar a su estado (Oaxaca), y no deja que su baja estatura la intimide. Ha practicado deporte toda su vida, comenzando con el fútbol, y fue motivada por su entrenador durante la pandemia a estar en el atletismo.