- Participa en la Reunión Nacional de Subdirecciones Académicas de los Institutos Tecnológicos y Centros del TecNM
- Las IES deben ser más flexibles, más innovadoras para llevarnos a una transformación educativa, sostiene Ricardo Villanueva
CIUDAD DE MÉXICO.- Desde la ANUIES trabajamos en la formulación de programas, planes y políticas nacionales así como en la creación de organismos orientados al desarrollo de la educación superior, aseguró el Dr. Luis González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
González Palencia participó en la Ceremonia de Inauguración de la Reunión Nacional de Subdirecciones Académicas de los Institutos Tecnológicos y Centros del TecNM, en la que aseguró que la Asociación es un brazo solidario destinado a fortalecer la educación superior tecnológica de México.
En el Salón Iberoamericano de la SEP, el Secretario Ejecutivo de la ANUIES hizo un reconocimiento a los 254 titulares de las Subdirecciones Académicas de Institutos Tecnológicos y Centros del TecNM, por el valor que cada uno aporta a la excelencia educativa de nuestro país. Afirmó que este encuentro es para articular ideas, intercambiar experiencias y estrechar la colaboración entre instituciones educativas y organismos que pugnan por una educación más justa y humanista a lo largo y ancho del territorio nacional.
Reiteró que la ANUIES se suma al proyecto de Nación del Gobierno Federal y afirma que la educación no es un privilegio sino un derecho que debe ser ejercido con igualdad, dignidad y esperanza. Indicó que México transita hacia el camino de la educación superior reconociéndola como un bien público, universal de naturaleza social, que debe ser garantizado por el estado mexicano en su conjunto.
El Titular de ANUIES precisó que hoy estamos llamados a asumir roles activos en la gestión del cambio educativo, en la articulación de estrategias institucionales con el sistema nacional de educación superior y en la construcción de sinergias interinstitucionales que potencien la innovación, la calidad, la pertinencia y la equidad. En estos espacios, dijo, resulta fundamental estrechar la colaboración académica para avanzar hacia la consolidación de la educación superior tecnológica.
El la reunión en la que asistieron los titulares de las Subdirecciones Académicas de los Institutos Tecnológicos y Centros del TecNM, el subsecretario de Educación Superior, Dr. Ricardo Villanueva Lómeli, hizo la declaratoria inaugural e indicó que las Instituciones de Educación Superior deben ser más flexibles, más innovadoras que nos lleven a una transformación de los estudiantes a lo largo de toda su vida, tenemos que actuar distinto y generar las alianzas que permitan construir el progreso educativo para los próximos años. Asimismo, llamó a seguir construyendo una educación pública donde nadie se quede atrás.

Por su parte, el Prof. Ramón Jiménez López, director General del TecNM, afirmó que el Tecnológico Nacional de México trabaja en favor de la cobertura educativa para responder a la creciente demanda de formación profesional de nuestro país. Destacó que el propósito trascendental para la vida del tecnológico es trazar con decisión las condiciones académicas, pedagógicas y organizativas necesarias para que cada estudiante no solo acceda, permanezca y se transforme, sino también que se forme como agente para la soberanía nacional y constructor de paz.
Refrendó que, como institución, el TecNM asume el reto de abrir las puertas a más estudiantes durante el presente sexenio; indicó que el aumento de la matrícula durante este año ha sido de 34 mil jóvenes. En ese sentido, propuso asumir el compromiso de abrir espacios para los jóvenes, abrir horizontes para los estudiantes; cumplir el llamado para garantizar el derecho a la educación con excelencia; y, eliminar los obstáculos que causan desigualdad.
Vía virtual, Estela Damián subsecretaría de Prevención de las Violencias de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, dijo que es muy relevante el trabajo que realizan las Subdirecciones Académicas del TecNM, por lo que debemos cerrar filas para que ningún joven abandone sus estudios y pueda cumplir sus expectativas de vida.
Después del acto inaugural el subsecretario Villanueva Lomelí, presentó la Conferencia Magistral “Educación a lo Largo de la Vida”, mientras que la Mtra. Mariana Pérez Gay Rossbach, coordinadora Nacional de Prevención de las Violencias de la Secretaría de Seguiridad Ciudadana, ofreció la Conferencia “Escuela por la Paz”.
