viernes, 31 octubre 2025

Puebla, Pue. México

León XIV recibe a rectores de América Latina, participa Emilio Baños por la UPAEP

  • El Dr. Emilio José Baños Ardavín asistió en el encuentro entre el Papa León y más de cien representantes de universidades católicas de América Latina, donde el Pontífice exhortó a formar “itinerarios de la mente hacia Dios”

CIUDAD DE VATICANO.- El Dr. Emilio José Baños Ardavín, Rector UPAEP, estuvo presente en la audiencia que el Papa León XIV concedió a los miembros de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL) el pasado 31 de octubre en el Palacio Apostólico del Vaticano en el marco del Jubileo del mundo educativo.

Este encuentro se realizó en el marco del Jubileo del Mundo Educativo, una peregrinación que reunió a más de cien representantes de universidades católicas latinoamericanas en Roma; en donde el Santo Padre recibió a los líderes educativos para reafirmar el papel fundamental de la educación superior católica en la formación integral de las personas.

Durante su discurso, el Papa León XIV destacó que las universidades católicas están llamadas a convertirse en “itinerarios de la mente hacia Dios”, encarnando su identidad católica distintiva. El Pontífice enfatizó tres pilares fundamentales: formar inteligencias con sentido crítico, corazones creyentes y ciudadanos comprometidos con el bien común, siempre con excelencia, competencia y profesionalidad.

El Papa también recordó el rol histórico de la Iglesia como motor de la educación en América Latina, desde las primeras universidades como Santo Domingo, San Marcos de Lima y México, hasta las instituciones actuales que continúan esta misión. Describió a la universidad católica como “uno de los mejores instrumentos que la Iglesia ofrece a nuestra época”.

Al finalizar la audiencia, Dr. Baños Ardavín tuvo la oportunidad de saludar al Papa León XIV y entablar un breve diálogo con el sumo pontífice, lo cual refuerza el compromiso de la Universidad con la misión educativa de la Iglesia y su rol dentro de la red de instituciones que trabajan por el progreso de la educación superior católica en la región.