martes, 22 abril 2025

Puebla, Pue. México

ICATEP y Asistencia al Migrante fortalecen las capacidades de personas migrantes

Para brindar mayores oportunidades de desarrollo a la comunidad migrante, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) y el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), firmaron un convenio de colaboración para acercar programas de formación técnica a poblanos en retorno y a sus familias.

Dicho acuerdo busca facilitar la reinserción laboral y el emprendimiento, a través de la instrucción en oficios con validez oficial. Durante la firma, el director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González destacó la capacitación como una clave para la integración social y económica de las y los migrantes.

Es importante mencionar que uno de los objetivos del instituto es otorgar oportunidades laborales, favorecer la inclusión y el bienestar de quienes buscan un mejor futuro.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, encabezado por Alejandro Armenta, garantiza su compromiso con la estabilidad de las y los poblanos en el exterior y en retorno, impulsando estrategias de formación que contribuyan a su desarrollo integral.

ICATEP y SNTE buscan rescatar y fortalecer Lenguas Maternas en Puebla

En un esfuerzo por preservar y fortalecer el patrimonio cultural, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla (ICATEP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), firmaron un convenio de colaboración enfocado al rescate y la promoción de las lenguas maternas. Este acuerdo busca implementar acciones formativas para promover su uso y formación en las comunidades poblanas.

El director general del ICATEP, Alfonso Aguirre González, destacó que gracias a esta acción se permitirá capacitar a docentes y ciudadanos en la enseñanza de lenguas originarias, para revitalizar el náhuatl, totonaco, otomí, entre otras, aún presentes en la entidad.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gerardo Gabriel Chedraui, quien estuvo presente en este acto protocolario, resaltó la importancia de impulsar el reconocimiento y respeto por la diversidad lingüística como parte esencial del desarrollo social y cultural de la región.

Finalmente, el secretario general del SNTE Sección 23, José Luis González Morales, mencionó que este esfuerzo conjunto fortalecerá la identidad cultural para garantizar que las nuevas generaciones tengan acceso a su herencia lingüística y contribuyan a la construcción de una sociedad más plural e incluyente.

Con la firma de este convenio, el gobierno estatal, liderado por el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con la educación y la preservación de la diversidad cultural, garantizando capacitación y fortaleciendo las raíces identitarias de Puebla.