miércoles, 16 julio 2025

Puebla, Pue. México

IA será muy útil en la educación: Sal Khan, creador de Khan Academy

CIUDAD DE MÉXICO.- Sal Khan, fundador y CEO de Khan Academy, cree que la inteligencia artificial (IA) revolucionará la educación al ser capaz de ofrecer tutorías personalizadas en una escala global.

En entrevista con CONECTA, la plataforma de noticias del Tec de Monterrey, de visita a la universidad, subrayó que la IA debe apoyar a los profesores, no sustituirlos. 

“La tecnología tiene el potencial de cerrar las brechas de aprendizaje”, dijo Khan. “Pero la clave es usarla como un asistente, no como un sustituto (del profesor)”.

Khan Academy ya ha integrado tutores con IA para ofrecer retroalimentación en tiempo real a los estudiantes. Estas herramientas sirven de ayuda en aulas multilingües, ayudando a los niños a aprender a leer y a adaptándose a diferentes ritmos de aprendizaje. 

“Si nos remontamos a la historia, algunas de las partes más eficaces de la educación surgieron de la tutoría uno a uno”, explicó. “Piensen en Aristóteles enseñando a Alejandro Magno. La IA puede llevar ese modelo a millones”. 

“La tecnología tiene el potencial de cerrar las brechas de aprendizaje… la clave es usarla como asistente, no como sustituto”.

La pandemia de COVID-19 aceleró la educación digital y amplió las brechas de aprendizaje. Antes de la crisis, un aula de noveno grado (tercero de secundaria) tenía estudiantes en tres niveles de aprendizaje diferentes. Hoy, señaló Khan, están en seis.

“La IA puede ayudar a los estudiantes a avanzar a su propio ritmo”, dijo. “Esto es esencial para abordar las disparidades causadas por la pandemia”.

Sin embargo, Khan advirtió que la tecnología por sí sola no es la solución. Él aboga por un modelo híbrido en el que la IA se encargue de tareas rutinarias, permitiendo que los maestros se enfoquen en una interacción más profunda con los estudiantes.

En su Khan Lab School en California, la IA está integrada en el plan de estudios, pero la interacción humana permanece siendo central. “La educación se trata de relaciones”, afirmó Khan. “La tecnología debe mejorar, no reemplazar, esa dinámica”.

Al reflexionar sobre los orígenes de Khan Academy, recordó haber dado mentoría a su prima de manera remota a principios de los años 2000. Esto lo llevó a publicar videoclases en YouTube y, eventualmente, a desarrollar la plataforma.

“Nunca esperé que esos primeros videos se convirtieran en algo global”, dijo. “Pero la demanda por una educación accesible era evidente”.

Recientemente, Salman lanzó Khanmigo, un asistente de inteligencia artificial generativa que funciona como tutor personal y asistente de enseñanza para la Khan Academy.

“Nuestra esperanza es crear un mundo en el que cualquier persona, sin importar su edad, pueda aprender lo que necesita en todas las materias y en todos los niveles educativos”, expresó.