miércoles, 15 octubre 2025

Puebla, Pue. México

“Hoy no son tiempos electorales, hoy son tiempos de Puebla”: Pepe Chedraui

  • El presidente municipal rindió ante la sociedad su Primer Informe de Gobierno Municipal
  • Mi voluntad se mantiene más firme que nunca para avanzar y construir una ciudad más ordenada, más imparable y más humana

CIUDAD DE PUEBLA.- Trabajar por puebla no se trata de campañas, se trata de resultados y de compromiso y sólo unidos podemos avanzar, señaló el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib al rendir su Primer Informe de Gobierno al frente del Gobierno de la Ciudad de Puebla.

Al iniciar con un minuto de silencio por las personas fallecidas, tras la tragedia provocada por las fuertes lluvias en la Sierra Norte de Puebla, Pepe Chedraui insistió:

“Lo digo muy claro, para mi hoy no son tiempos electorales, hoy es tiempo de Puebla, y nuestra ciudad reclama la atención que antes le fue negada”.

Como presidente municipal mi voluntad -agregó- se mantiene más firme que nunca para avanzar y construir una ciudad más ordenada, más imparable y más humana.

Ante la presencia del gobernador Alejandro Armenta Mier, así como los representantes de los poderes estatal, federal y legislativo, así como rectores, empresarios y la Iglesia, el presidente municipal dijo que luego de 365 día mantiene un mayor ánimo para trabajar por Puebla y los ciudadanos. 

Teniendo como sede el Auditorio de la Reforma, Pepe Chedraui insistió que su administración ha trabajado en este tiempo “bien y a la primera”, pese a que recibió una ciudad en mal estado, con calles deterioradas, con servicios públicos rebasados, con inseguridad en las colonias, una metrópoli que había perdido el rumbo y un gobierno con deudas.

Pepe Chedraui aseguró que al asumir la presidencia municipal su misión fue poner orden y recuperar el rumbo de la ciudad.

Atender -indicó- un problema con la enorme cantidad de baches que fueron heredados por la indiferencia y el desaseo presupuestal de anteriores administraciones, y que hoy mantiene molesta a la sociedad.

“Sé que falta mucho por hacer, pero quiero dejar en claro que no pararemos hasta que Puebla Capital sea ejemplo nacional en la atención de sus ciudadanos”.

Destacó que en alianza con los tres niveles de gobierno y con la sociedad civil, ha trabajado para dar resultados que permitan construir un mejor futuro, no sólo en la capital sino en las 17 juntas auxiliares.

Al rendir cuentas ante la sociedad, dijo que presentó y entrego ante el Cabildo su Informe de Labores, que se alínea con el Plan de Desarrollo Municipal que consta de 5 ejes.

  1. Seguridad Ciudadana 
  2. Desarrollo Económico
  3. Obras y Servicios
  4. Bienestar para todas y todos
  5. Gobierno Moderno

Respecto a la seguridad, dijo que su administración se ha coordinado con los 3 niveles de gobierno y con las fuerzas policiacas en el combate a la inseguridad y que les han llevado a:

Disminuir en 16.8% en robo a casa habitación; 27.6% en robo a transportistas, 40% menos en robos a instituciones bancarias; 47.3% en denuncias de narcomenudeo y 17.5% menos en robo en transporte público.

En Desarrollo Económico dijo que se han realizado acciones para fortalecer la economía a través de créditos para empresarias y empresarios desde una visión equitativa, con programas como Tu crédito mujer, Tu negocio Sí Plus y Tu crédito individual, entre todos se destinaron 15 millones de pesos. Además de que

Se han vinculado a casi 12 mil personas con empresas que buscan a nuevos trabajadores. 

Y en el caso de la promoción turística se incrementó el número de visitantes del 15 de octubre de 2024 al 31 de agosto de 2025 con la llegada de más de 2 millones 700 mil visitantes, es decir, 40% más que los años anteriores.

Respecto al eje 3 de Obras y servicios, comentó que el gobierno municipal ha invertido más de mil millones de pesos, se han tapado más de 160 mil baches en la ciudad, y acabará este año con más de 200 mil, con una inversión de 115 millones de pesos. Asimismo, se rehabilitaron 15 kilómetros de calles principales y además se han construido más de 26 mil metros cuadrados de nuevas calles.

En cuanto a obras subrayó que se construyó el nuevo mercado de San Ramón, el primero en los últimos 10 años en la ciudad, y en materia educativa se edificó el Bachillerato Tecnológico de CU2 con una capacidad para mil 400 jóvenes, trabajo conjunto que fue realizado con la BUAP.

Otras acciones se centran en la inversión de 96 millones de pesos en obras hidrosanitarias, entre las que destaca un gran colector pluvial en los Álamos Vista Hermosa, el desazolve de barrancas y ríos, la atención de155 escuelas con acciones de techados y captadores de agua pluvial, así como la construcción de 10 desayunadores calientes para las niñas y niños de la ciudad.

Se puso en marcha el programa semáforos al 100, en el que se invirtieron 220 millones de pesos.

Respecto Puebla Brilla, el más ambicioso en la historia de la ciudad se han modernizado más de 18 mil luminarias en Puebla.

En el eje 4 Bienestar para todas y todos, destacó la labor del DIF municipal que ha brindado más de 60 mil servicios médicos y más de 52 mil cursos en diferentes talleres.

Se ha mejorado la ingesta diaria de 14 mil 200 poblanas y poblanos, equipando y atendiendo los comedores comunitarios. 

Se han llevado a cabo convenios para la profesionalización con perspectiva de género con la UNAM, la BUAP y la ONU, además de  78 talleres que buscan el empoderamiento económico de las mujeres a través del programa mujeres imparables, dando atención directa entre todos los programas a 35 mil mujeres de la ciudad.

Se ha impulsado el deporte, se ha atendido a los migrantes, se ha promovido la cultura, con la puesta en marcha por primera vez de la Feria Internacional del Libro. Puebla será designada La Capital Cultural de América 2026, esto por el Buró de Capitales Culturales de América.

Finalmente en el Eje 5 Gobierno Moderno, Pepe Chedraui dijo que uno de los principales compromisos fue transparentar y eficientar el gasto del dinero de las y los poblanos.

Se realizaron auditorías, inspecciones, revisiones y verificaciones en el gasto municipal por más de 5 mil millones de pesos.

Se han generado ahorros por más de 31% en beneficio de las finanzas municipales, y hoy señaló que su gobierno tiene el mérito de ser el municipio más transparente y con mejor rendición de cuentas de todo el país, distinción otorgada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.