- Del 23 al 31 de marzo de 2026
La FIFA confirmó que Guadalajara y Monterrey serán las sedes del torneo clasificatorio que otorgará las dos últimas plazas para el Mundial de 2026, una competencia que se disputará del 23 al 31 de marzo de 2026 y que reunirá a seis selecciones de diversas confederaciones. Con este anuncio, México vuelve a colocarse en un papel central en el camino hacia la primera Copa del Mundo con 48 equipos, cuya inauguración está prevista para junio en Canadá, Estados Unidos y México.
Los duelos del repechaje se celebrarán en dos estadios mundialistas: el Estadio Guadalajara, hogar de las Chivas, y el Estadio Monterrey, casa de los Rayados. En ambos recintos quedarán definidos los últimos boletos para una edición que presenta un formato clasificatorio más amplio y un repechaje internacional completamente renovado.
El Estadio Guadalajara, inaugurado en 2010, se ha consolidado como uno de los recintos más modernos del país. Su diseño, ambiente e historial de partidos internacionales lo respaldan como un escenario ideal para encuentros de alta exigencia. Por su parte, el Estadio Monterrey —el Gigante de Acero— ha demostrado desde su apertura en 2015 su capacidad para recibir eventos de relevancia internacional. Ambos inmuebles también serán sede de partidos mundialistas, incluyendo fase de grupos y, en el caso de Monterrey, un duelo de dieciseisavos de final.
El repechaje reunirá a representantes de cinco confederaciones, mientras que la UEFA mantendrá su propio proceso clasificatorio. La FIFA realizará el sorteo del torneo el jueves 20 de noviembre en Zúrich, donde se definirán los emparejamientos y el orden de las llaves. Tras el sorteo se publicará el calendario oficial de partidos.
El sistema renovado contempla dos semifinales, en las que competirán las cuatro selecciones con peor posición en el ranking FIFA. Los dos equipos mejor ubicados avanzarán directamente a las finales de sus respectivas llaves y enfrentarán a los ganadores de las semifinales. Los vencedores de cada final obtendrán el codiciado pase a la Copa del Mundo.
En lo que respecta a la Concacaf, la confederación contará con una plaza adicional por su condición de anfitriona. Además, el reglamento impide que sus selecciones se enfrenten entre sí en la ronda inicial del sorteo, buscando garantizar emparejamientos más equilibrados.
El sorteo final del Mundial se celebrará el 5 de diciembre en Washington D. C., mientras que el 76.º Congreso de la FIFA tendrá lugar el 30 de abril de 2026 en Vancouver.