miércoles, 15 octubre 2025

Puebla, Pue. México

Gobiernos estatales obligados a otorgar mayor financiamiento a universidades públicas: ANUIES

  • ANUIES y ASF firman Convenio de Colaboración para eficientar la fiscalización de los recursos y la rendición de cuentas

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad impulsar programas de capacitación, formación profesional, educación continua e investigación aplicada, así como promover la participación conjunta en foros, diagnósticos y publicaciones que contribuyan a fortalecer la cultura de la integridad, la transparencia y la eficiencia en el uso de los recursos públicos, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), firmaron un convenio de colaboración.

Se trata de un acuerdo estratégico que abre la puerta a proyectos conjuntos entre el órgano de fiscalización del Estado y las universidades, asegurando que la educación superior mexicana se consolide como un espacio de excelencia académica pero también como ejemplo de responsabilidad social y rendición de cuentas.

En la ceremonia, el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Dr. Luis González Placencia, aseguró que la firma de este Convenio es un acto de la mayor trascendencia para las universidades y para nuestra Nación.

Explicó que desde la ANUIES, como organismo de interlocución entre los actores políticos, institucionales y sociales, se han impulsado distintos ejercicios de manera independiente y con pleno respeto a la autonomía universitaria.

Añadió que desde la Asociación se ha promovido la ayuda con aliados estratégicos como la Asociación Mexicana de Responsables de la Estandarización de la Información Administrativa y Financiera en las Instituciones de Educación Superior (AMEREIAF) y la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (AMOCVIES), que han desempeñado un papel fundamental en documentar los resultados de las auditorías, desarrollar materiales de capacitación y convocar a las instituciones de educación superior. “La meta es que todas las universidades presentes cero observaciones”, manifestó el Secretario General Ejecutivo de la ANUIES.

Por su parte, el Lic. David Colmenares Páramo, Auditor Superior de la Federación, reconoció que en materia de fiscalización se ha avanzado de manera importante y que los resultados cada vez son mejores. Sin embargo, subrayó el hecho de que algunas universidades enfrentan verdaderos problemas presupuestarios, por lo que los gobiernos estatales están obligados a otorgar mayor financiamiento a las universidades públicas que, dijo, “deben de tener recursos suficientes para seguir manteniendo el carácter de pública de nuestra vida social y educativa”.

Destacó que el financiamiento ha sido un problema para el buen funcionamiento de las universidades. Señaló que desde que la Auditoría empezó a tener comunicación permanente y de capacitación con las universidades, “hemos aprendido a atender sus problemas”.

 Este acto, dijo simboliza la voluntad de ambas instituciones de sumar esfuerzos en beneficio del país y de contribuir, desde la fiscalización y la educación, a la construcción de un México más justo, transparente y con mejores oportunidades para las generaciones presentes y futuras.

En este convenio, que tendrá una vigencia indefinida, ambas partes acuerdan desarrollar programas de capacitación, formación continua, educación dual, microcredenciales y certificaciones con validez curricular y/o emitidas por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). Igualmente, promoverá la participación conjunta en foros, seminarios y conferencias; generará publicaciones académicas, diagnósticos, estudios y propuestas de política pública, y colaborará en la revisión de los estados financieros de las instituciones de educación superior. 

Estuvieron presentes en el presidium el Dr. Santos Guzmán López, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León; el Dr. Javier Saldaña Almazán, rector de la Universidad Autónoma de Guerrero; el Dr. Serafín Ortiz Ortiz, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala; Marlen Morales Sánchez, titular de la Unidad General de Administración de la ASF, y Víctor Manuel Andrade Martínez, responsable de Asuntos Jurídicos de la Auditoría Superior de la Federación.