sábado, 15 noviembre 2025

Puebla, Pue. México

Gobierno siempre tendrá diálogo abierto con el magisterio para la construcción de acuerdos: SEP

  • En Baja California Sur el titular de la SEP encabezó la entrega de 500 plazas de nueva creación de Educación Básica, compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

BAJA CALIFORNIA SUR.- En el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo siempre habrá un diálogo abierto con el magisterio nacional —aliado fundamental de la Cuarta Transformación— para construir puntos comunes y, de manera transparente, atender las injusticias acumuladas durante muchos años, afirmó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.

Al encabezar la entrega de las primeras 500 plazas de nueva creación para Personal de Apoyo a la Educación y Personal Docente de Educación Básica en el estado de Baja California Sur, señaló que esta acción representa un acto de justicia laboral y un compromiso de la Presidenta de México para mejorar las condiciones de vida y desarrollo profesional de las y los maestros del país.

En compañía del gobernador de la entidad, Víctor Manuel Castro Cosío, Delgado Carrillo destacó que los gobiernos de la Cuarta Transformación son aliados del magisterio, ya que sin las maestras y los maestros este movimiento no sería posible.

Ante maestras y maestros reunidos en la Benemérita Escuela Normal Urbana “Prof. Domingo Carballo Félix”, en el municipio de La Paz, el titular de la SEP reiteró que se cumplirá con el compromiso presidencial de desaparecer la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm). Por ello, convocó al magisterio al diálogo, a construir acuerdos y a caminar de la mano, sin afectar el derecho de niñas y niños a asistir a clases.

“Por eso hoy estamos arrancando con estas 500 plazas. El año que entra tendremos un número adicional y tendremos que avanzar en otros pendientes, como las 3 mil horas que están por asignarse en secundarias”, señaló Delgado Carrillo.

Por su parte, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, por trabajar y hacer posible la entrega de estas primeras 500 plazas, que representan un reconocimiento a la labor realizada por las y los trabajadores de la educación que hoy reciben su nombramiento.

Castro Cosío subrayó que estos nombramientos son producto de la lucha democrática del magisterio, que durante años exigió justicia y el acceso a una plaza. “Hoy celebramos este logro entre todas y todos”, afirmó.

Durante la ceremonia y en presencia del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, la maestra María Coronado, quien recibió su plaza, agradeció al Gobierno de México por trabajar con y en favor del magisterio nacional, lo que hizo posible la entrega de los nombramientos, con los cuales se les ha hecho justicia y ahora cuentan con certeza laboral.

Fortalecer la educación superior tecnológica, consolidando espacios dignos y de calidad para las y los jóvenes del estado

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, acompañado del gobernador de la entidad, Víctor Manuel Castro Cosío, realizaron una visita de trabajo al Instituto Tecnológico de La Paz, donde dialogaron con la comunidad académica y directiva sobre los avances que se han tenido en el plantel. Durante el recorrido, ambas autoridades refrendaron el compromiso del Gobierno de México de fortalecer la educación superior tecnológica, consolidando espacios dignos y de calidad para las y los jóvenes del estado.

Asimismo, el titular de la SEP destacó que el Tecnológico Nacional de México (TecNM) es un pilar para el desarrollo científico y productivo del país, por lo que se impulsarán acciones orientadas a mejorar la infraestructura, ampliar la oferta académica y promover proyectos de innovación vinculados con el sector productivo regional.

El gobernador Castro Cosío reconoció el acompañamiento del Gobierno de México y aseguró que el Tecnológico de La Paz seguirá siendo un referente en la formación de profesionales comprometidos con el bienestar y el progreso de Baja California Sur.