- La nación africana se ha clasificado para su quinto mundial
Ghana ha completado su notable resurgimiento tras no clasificarse para la Copa Africana de Naciones 2025. Las Estrellas Negras han asegurado su lugar en la Copa Mundial de la FIFA una vez más gracias a su victoria por 1-0 sobre Comoras para afianzarse en el liderato del Grupo I.
En noviembre de 2024, el país quedó atónito cuando no se clasificó para la fase final continental por primera vez desde 2004. A pesar de las peticiones generalizadas de dimisión, Otto Addo se negó a dejar su puesto como seleccionador.
“No soy quien para dimitir. Si lo hubiera hecho, nunca me habría convertido en jugador, ni siquiera en entrenador”, declaró Addo. “Si saben de dónde vengo como persona para llegar a este puesto, ni siquiera me preguntarán por la dimisión. Que me griten y me pidan que renuncie no me afecta”.
Addo, quien guió a Ghana a Catar 2022 en su primera etapa con el equipo, creía firmemente que era la persona indicada para liderar el resurgimiento. Con la ayuda de un nuevo cuerpo técnico, ha guiado con éxito a las Estrellas Negras en la clasificación de la CAF, con 25 puntos en 10 partidos del Grupo I.
Ghana fue exigida al máximo por Madagascar, pero aseguró su boleto al torneo mundial en la última jornada de las eliminatorias, después de que Mohammed Kudus marcara el gol del triunfo ante Comoras.
Una razón clave de su éxito ha sido el buen desempeño goleador de Jordan Ayew, quien ha marcado siete goles en la fase de clasificación.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 marcará la quinta aparición de Ghana en el escenario más importante del fútbol, tras haber debutado en Alemania 2006. Buscará mejorar su desempeño en Qatar hace cuatro años, cuando fue eliminados en la fase de grupos.
La mejor actuación de Ghana en el Mundial se produjo en Sudáfrica 2010, cuando los hombres de Milovan Rajevac alcanzaron los cuartos de final gracias a las inspiradoras actuaciones de Asamoah Gyan.
En octavos de final, el potente gol de Gyan en la prórroga aseguró la victoria sobre Estados Unidos y dio pie a un épico choque de cuartos de final contra Uruguay, que sigue siendo uno de los partidos más controvertidos de la historia de los Mundiales.