jueves, 25 septiembre 2025

Puebla, Pue. México

FIFA presenta a Maple, Zayu y Clutch: las mascotas oficiales del Mundial 2026

  • El torneo que unirá a México, Canadá y Estados Unidos celebrará la diversidad cultural de Norteamérica con tres personajes simbólicos

La Copa Mundial de la FIFA 2026 ya comenzó a tomar forma y color. Este martes, el máximo organismo del futbol mundial reveló a través de su cuenta oficial en la red social X a las mascotas oficiales del torneo, que por primera vez en la historia se celebrará en tres países de manera conjunta: México, Canadá y Estados Unidos.

Los protagonistas serán Maple, Zayu y Clutch, tres personajes diseñados para representar la identidad cultural, deportiva y simbólica de cada una de las naciones anfitrionas. El anuncio fue acompañado del mensaje: “Conoce a Maple, Zayu y Clutch. ¡Las mascotas oficiales de FIFA World Cup para 2026!”, y causó gran expectativa entre millones de aficionados, especialmente después de que la FIFA publicara pistas crípticas el día anterior.

La elección de tres mascotas no solo responde a la inédita organización tripartita del evento, sino que refuerza el mensaje de inclusión y diversidad cultural que la FIFA busca proyectar en esta edición. Más que un torneo, el Mundial 2026 será una celebración del espíritu norteamericano, con raíces profundas en la historia y los símbolos de cada país.

Los personajes presentados, aunque aún sin diseño final oficial, ya despiertan la imaginación de los fanáticos:
Maple, vinculado a Canadá, está inspirado en la fuerza de un león y en el arce, emblema nacional que también aparece en su bandera.

Zayu, representante de México, evocaría la imagen de un jaguar o pantera, animales icónicos en la mitología y cosmovisión mesoamericana, especialmente entre culturas como los mayas y mexicas.
Clutch, asociado con Estados Unidos, tendría como base al águila calva, símbolo de poder, libertad y orgullo nacional.

Los primeros adelantos sugieren que las mascotas llevarán colores patrios y elementos visuales característicos de cada país, aunque aún no se ha mostrado el arte final.

La revelación ha generado entusiasmo en redes sociales, no solo por la originalidad de presentar tres mascotas, sino por lo que representan: la unión de culturas, tradiciones e identidades en una misma celebración deportiva.

Además, este anuncio es parte de una campaña global de la FIFA que busca involucrar a las audiencias de los tres países sede desde etapas tempranas del proceso mundialista, y posicionar al Mundial 2026 como uno de los más inclusivos y diversos de la historia.