martes, 25 noviembre 2025

Puebla, Pue. México

FIFA detalla las reglas del sorteo del Mundial 2026

  • Potencias quedarán en llaves opuestas

A menos de dos semanas para que se realice el sorteo del Mundial 2026, la FIFA ha revelado la mecánica oficial que definirá la composición de los 12 grupos del torneo. El evento se llevará a cabo el viernes 5 de diciembre, en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas, en Washington D. C., donde también se darán a conocer restricciones inéditas que buscan equilibrar la competencia desde la fase inicial.

Con el objetivo de evitar enfrentamientos tempranos entre selecciones históricas, la FIFA confirmó que equipos como España y Argentina, así como Francia e Inglaterra, estarán ubicados en lados opuestos del cuadro. Esto garantiza que un cruce entre estos combinados solo pueda darse, en el mejor de los casos, en la final de la Copa del Mundo.

La medida responde a la intención de mantener un “balance competitivo” en las llaves eliminatorias, privilegiando la posición en el ranking FIFA para distribuir estratégicamente a las potencias.

Como ya se sabía, los tres países anfitriones —México, Estados Unidos y Canadá— ocuparán lugares en el Bombo 1, acompañados por las nueve selecciones mejor ubicadas en el ranking FIFA. El resto de los equipos será colocado entre los Bombos 2, 3 y 4 según su clasificación, aunque las selecciones que lleguen vía repechaje irán directamente al último sector sin importar su ranking.

Además, los anfitriones ya tienen posiciones definidas: México → Grupo A, posición A1; Canadá → Grupo B, posición B1 y Estados Unidos → Grupo D, posición D1

Como en ediciones anteriores, ningún grupo podrá tener dos selecciones de la misma confederación, con excepción de UEFA, que sí puede aportar hasta dos equipos por sector. Esto impide, por ejemplo, un duelo entre México y Haití en la fase de grupos.

A partir de octavos de final la restricción desaparece, por lo que podrían darse enfrentamientos directos entre equipos de la misma región.

Aunque el sorteo definirá los grupos, la FIFA no dará a conocer las sedes de los partidos ese mismo día. Será hasta el sábado 6 de diciembre cuando se revelen por cuestiones logísticas, con el fin de evitar conflictos en el calendario y asegurar horarios óptimos para las audiencias de cada país participante.