- Tadu Abate y Bekelech Gudeta se llevan la gloria
Aunque todas las miradas estaban puestas en el keniano Edwin Kiptoo, el XLII Maratón de la Ciudad de México fue, finalmente, una fiesta etíope. Los atletas Tadu Abate y Bekelech Gudeta dominaron las ramas varonil y femenil, respectivamente, en un recorrido que partió desde el Estadio Olímpico Universitario y culminó en la emblemática explanada del Zócalo capitalino.
Con un tiempo de 2 horas, 11 minutos y 17 segundos, el etíope Tadu Abate se impuso con autoridad, desbancando al favorito Kiptoo —campeón de la edición 2024—, quien esta vez se quedó con el tercer lugar. El segundo sitio fue para otro keniano, Benard Kipkorir, en una competencia donde africanos de ambas naciones marcaron el paso desde el inicio y no lo soltaron.
La expectativa era alta para Kiptoo, quien buscaba su tercera victoria en este maratón avalado por la World Athletics y catalogado como evento “Gold Label”. Sin embargo, Abate, de 27 años, mantuvo un ritmo constante, imparable, cruzando la meta con gafas negras, brazos en alto y una sonrisa de victoria.
En la rama femenil, el dominio fue aún más claro. Bekelech Gudeta se impuso sin oposición, ganando con un tiempo de 2 horas, 28 minutos y 36 segundos, más de un kilómetro por delante de sus competidoras. A pesar de cruzar la meta visiblemente afectada, incluso vomitando, la etíope demostró una resistencia excepcional.
La peruana Lizaida Valdivia fue la mejor latinoamericana clasificada, con un sólido segundo lugar y un tiempo de 2:32:47, mientras que el tercer sitio fue para Ruth Albert, quien completó el recorrido en 2:34:54.
Con más de 42 kilómetros recorridos bajo el cielo capitalino, la edición 2025 del Maratón de la Ciudad de México reafirma su posición como uno de los eventos deportivos más importantes del continente, y una vez más, confirma el dominio africano en las pruebas de fondo.