SAN ANDRÉS CHOLULA, PUEBLA.- La Universidad Anáhuac Puebla se llena de orgullo por el primer lugar en el Lean Challenge 2025, certamen organizado por Schaeffler Puebla, que reúne a los equipos más competitivos de las universidades del estado para resolver retos reales de la industria.
Los estudiantes Juan Pablo Esquivel Ramírez y Diego Armando Gómez Silva, de Ingeniería Industrial para la Dirección, junto con Martha Sofía Zárate Vázquez, de Ingeniería en Dirección de Negocios e Ingeniería Industrial para la Dirección, se coronaron ganadores tras tres meses de evaluaciones continuas, presentaciones técnicas y resolución de problemáticas industriales de alto impacto.
A lo largo del certamen, que tuvo una duración de septiembre a noviembre, los participantes compitieron contra equipos de seis universidades líderes en ingeniería en el estado de Puebla. En cada una de las cinco etapas de evaluación, el equipo Anáhuac logró posicionarse dentro de los primeros lugares, demostrando dominio técnico, pensamiento estratégico y liderazgo de acción positiva.
La gran final, realizada en las instalaciones de Schaeffler Puebla, reunió a directivos, ingenieros de planta, especialistas en manufactura esbelta y expertos en innovación. Durante este encuentro, los universitarios presentaron los resultados de su proyecto frente a un jurado evaluador compuesto por líderes de la empresa y del sector automotriz.
Su propuesta incluyó:
- Optimización de procesos productivos mediante análisis de flujo de valor,
- Soluciones basadas en inteligencia artificial para predicción y mejora continua,
- Aplicación de principios de Industria 5.0 centrados en automatización colaborativa y eficiencia operativa.
La solución destacó por su precisión técnica, viabilidad industrial e impacto medible, convirtiéndose en la propuesta mejor evaluada del certamen.
El equipo fue acompañado académicamente por docentes de la Escuela de Ingeniería y Actuaría de la universidad, quienes fortalecieron el proceso de análisis, toma de decisiones y presentación profesional.
“Este logro refleja la capacidad de nuestros estudiantes para transformar el conocimiento en soluciones reales para la industria. Su desempeño confirma que el talento Anáhuac está listo para liderar la innovación en escenarios globales”, expresaron autoridades de la Escuela de Ingeniería y Actuaría.
Con este triunfo, la Universidad Anáhuac Puebla consolida su presencia en los certámenes estratégicos de vinculación industrial en la región y reafirma su compromiso con la formación de ingenieros preparados para los desafíos tecnológicos actuales.