miércoles, 5 noviembre 2025

Puebla, Pue. México

En México votaron 13 millones en elección del Poder Judicial; Puebla sin incidentes

CIUDAD DE MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la elección histórica del Poder Judicial del pasado 1 de junio de 2025 fue todo un éxito y contó con la participaron de cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos quienes ejercieron por primera vez en la historia su derecho a decidir quiénes deben ser las y los nuevos ministros, magistrados y jueces, con lo cual México se convierte en el país más democrático del mundo.

“Con el nuevo Poder Judicial se hará realidad el anhelo juarista de: ‘al margen de la ley nada; por encima de ley nadie’. Es decir, un verdadero Estado de Derecho, donde nadie, ni siquiera los más poderosos, estén por encima de la ley. Sí, México es el país más democrático del mundo”, dijo.

“A todas y todos los mexicanos, les digo que tengamos confianza. Vivimos un momento extraordinario, somos un país libre, soberano, independiente, cada día más justo y más democrático”.

Recordó que el actual Poder Judicial ha sido el responsable de favorecer a miembros de la delincuencia organizada y ha liberado miles de millones de pesos de la delincuencia de cuello blanco, además de que la mitad de los miembros de este poder llegó a sus puestos por nepotismo y no por una carrera judicial.

“La mitad del Poder Judicial, dicho por su propia presidenta, llegó a sus puestos por nepotismo, es decir, por ser hermanos, primos, sobrinos, cuñados de algún magistrado, ministro; no por haber participado en una carrera judicial”, expuso.

Destacó que el objetivo de la reforma al Poder Judicial fue que el pueblo decidiera a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados y ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), contrario a lo que sucedía en el pasado en el que se modificó la Constitución para imponer a ministros y ministras.

“Fue un proceso transparente, las y los candidatos fueron seleccionados por comisiones profesionales del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Las campañas fueron austeras y la votación fue libre”, resaltó.

Saldo positivo en Puebla durante la elección

La jornada electoral del Poder Judicial 2025 que se llevó a cabo el pasado domingo 1 de junio en el estado de Puebla, se realizó sin incidentes de riesgo, lo que permitió el adecuado desarrollo del proceso en todo el territorio poblano, así lo informó el secretario de Gobernación.

Durante las elecciones se presentaron incidentes menores, como la apertura tardía de algunas casillas y el retraso para la colocación de sábanas con los resultados de la casilla, agregó que en el caso de la casilla ubicada en Moyotzingo, municipio de San Martín Texmelucan, se atendió oportunamente el tema por las autoridades correspondientes, sin que se afectara el curso del proceso electoral.

Como parte de la estrategia de seguridad implementada en el estado, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se incrementó la presencia de elementos en la región de la Mixteca y la Sierra Norte, a fin de prevenir y garantizar el desarrollo pacífico de la jornada en dichas demarcaciones.

El Gobierno del Estado de Puebla que encabeza Alejandro Armenta, reconoce que el trabajo interinstitucional fue un factor clave en el desarrollo ordenado de este ejercicio democrático, que fortalece el Estado de derecho.