CIUDAD DE MÉXICO.- El cambio climático y la crisis ambiental ya no son un riesgo futuro, sino una realidad que exige acciones inmediatas a personas y organizaciones para reducir su huella ecológica. En 2019, el Tec de Monterrey se sumó al compromiso internacional Race to Zero, para convertirse en una institución con emisiones netas cero hacia el año 2040.
Con ese objetivo nació Ruta Azul, el plan del Tec para avanzar en sostenibilidad y enfrentar el cambio climático hacia 2025. Entre sus iniciativas destaca Núcleo, una nueva central distrital que provee servicios energéticos al campus Monterrey, explica Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad.
En la inauguración de Núcleo estuvieron presentes Mario Adrian Flores, vicepresidente de la región Monterrey del Tec de Monterrey; Juan Pablo Murra, rector del Tec de Monterrey, Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad; Víctor Gutiérrez, vicepresidente de Aprendizaje para el Futuro. (Foto: Alejandro Salazar / TecScience)
Núcleo es un edificio de cuatro niveles que cuenta con infraestructura para centralizar la generación y distribución de servicios como agua helada, energía térmica y eléctrica, así como sistemas de riego y protección contra incendios para el campus Monterrey y distritotec. “Esto no es solo un ejemplo de mitigación, sino también de cultura de sostenibilidad. Tener un edificio así implica un cambio de mentalidad y un mirar hacia el futuro”, considera Sáenz.
Además, funcionará como un laboratorio vivo donde estudiantes, docentes e investigadores podrán desarrollar y aplicar conocimientos en diferentes disciplinas con un enfoque en la sostenibilidad.

La inauguración del edificio se llevó a cabo el 14 de mayo, con la asistencia de la comunidad Tec, como profesores, investigadores, e integrantes de diversas áreas que impulsaron el desarrollo de esta iniciativa, como los equipos de Infraestructura y de Planta Física de campus Monterrey, así como de Ruta Azul y distritotec.
Núcleo: infraestructura para un futuro sostenible
El edificio Núcleo es parte del Plan Maestro del Campus Monterrey y de Ruta Azul. Con él se busca —a través de una operación más eficiente— reducir hasta un 30% el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero en más de 30 edificios del campus y recintos futuros.
Su instalación ayudará a mejorar la eficiencia operativa y de mantenimiento a través de sistemas centralizados, que combinan generación energética, un menor número de equipos necesarios para ofrecer agua helada y caliente, además de estrategias para reducir el uso de químicos para su tratamiento.
“Más que la innovación de un edificio, es una reflexión con la sostenibilidad y el compromiso que tenemos como personas, como comunidad y, por supuesto, como institución”, considera Mario Adrián Flores, vicepresidente de la Región Monterrey del Tec de Monterrey.
