CIUDAD DE PUEBLA.- La Batalla del 5 de Mayo de 1862 nos recuerda que el presente y el futuro de México es el de ser una nación libre, independiente y soberana, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al conmemorar el 163 Aniversario de esta gesta heroica de Puebla, al derrotar al ejército francés, el más poderoso de la época.
Luego de tomar protesta de bandera a los más de 37 mil soldados del Servicio Militar Nacional, clase 2006, y acompañada del Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier y de los integrantes de su gabinete, la mandataria mexicana dijo que esta es la historia de generaciones que han dado su vida, y de muchas y de muchos otros que “siempre estaremos dispuesto a dar nuestra vida por amor a nuestra historia, por el legado de los patriotas y por el pueblo de México.
Claudia Sheinbaum mencionó que la batalla del 5 de Mayo en Puebla es un símbolo de resistencia y defensa de la patria: “Es el mensaje glorioso del pueblo mexicano por la defensa heroica de su independencia”, indicó.
Recordó que hay hombres y mujeres que los juzga la historia como traidores, pero hay otros que permanecen siempre en el corazón de su pueblo, y uno de ellos es el Gral. Ignacio Zaragoza.
Durante su mensaje con motivo del 163 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, recordó la historia que llevó al Ejército de Oriente, comandados por el Gral. Ignacio Zaragoza, y con ayuda de indígenas de Zacapoaxtla, Xochiapulco y otros grupos de la Sierra Norte de Puebla, para vencer al ejército más poderoso del mundo, el francés.
Mencionó que tras las la victoria sobre los franceses, el Gral. Ignacio Zaragoza, le envío un telegrama al presidente Benito Juárez García escribiéndole: “Las armas del supremo gobierno se han cubierto de gloria”.
La presidenta de México dijo que esta fecha es importante porque habla de uno de los pasajes históricos que dieron muestra de la unidad de pueblo en defensa de la soberanía nacional.
Al término de su discurso Sheinbaum Pardo, junto con el gobernador de Puebla, Alejando Armenta Mier e integrantes de su gabinete hicieron los honores al montar una ofrenda floral para recordar a las y los héroes de la Batalla del 5 de Mayo.
¡Que viva la soberanía nacional! ¡Que viva la Batalla del 5 de mayo! ¡Que viva Ignacio Zaragoza! ¡Que viva México!
Posterior a la ceremonia celebrada en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe, donde se llevó a cabo la Batalla del 5 de Mayo, presenció el desfile que duró cerca de horas, en el que participaron más de 3 mil 353 elementos de las fuerzas amadas de México, así como 12 mil 500 estudiantes de 33 escuelas y 225 indígenas de Zacapoaxtla.





