- En el Juego 7 ganaron 5-4 a Toronto
Los Ángeles Dodgers volvieron a escribir su nombre con letras doradas en la historia del beisbol. En un Juego 7 digno de leyenda, los californianos remontaron para vencer 5-4 a los Toronto Blue Jays en entradas extras y proclamarse campeones de la Serie Mundial 2025, repitiendo la hazaña que solo los New York Yankees habían logrado entre 1998 y 2000.
El Rogers Centre vivía una fiesta azul. Los locales, con el mexicano Alejandro Kirk detrás del plato, acariciaban la gloria con una ventaja de tres carreras y a solo dos outs del título. Sin embargo, la historia cambió drásticamente cuando el japonés Yoshinobu Yamamoto, en labor de relevo, volvió a ser el héroe y firmó su tercer triunfo de la serie para sellar la coronación angelina.
Pese a que estaba en duda su participación, Bo Bichette encendió las tribunas en la tercera entrada al conectar un cuadrangular de tres carreras ante Shohei Ohtani, quien volvió a sufrir en la lomita. El batazo parecía encaminar la gloria para los canadienses.
Los Dodgers recortaron distancias en el cuarto y sexto inning con sendos elevados de sacrificio: primero Teóscar Hernández impulsó a Will Smith, y más tarde Tommy Edman llevó al plato a Mookie Betts. Toronto respondió en la parte baja del sexto con un doblete de Andrés Giménez que permitió anotar a Ernie Clement, colocando el marcador 4-2.
Cuando todo parecía perdido, Max Muncy, el cañonero acostumbrado a los momentos grandes, disparó un jonrón solitario en la octava para acercar a los Dodgers. Y en la novena, con dos outs, Miguel Rojas conectó su primer cuadrangular de los playoffs, igualando la pizarra y silenciando a la multitud.
El drama continuó cuando Andy Pagés, salido desde la banca, realizó una atrapada espectacular, arrollando a Kiké Hernández para mantener el empate y forzar los extrainnings.
Ya en la parte alta de la entrada once, Will Smith se vistió de héroe al desaparecerle la bola a Shane Bieber por todo el jardín izquierdo, completando la remontada épica de Los Ángeles.
Con el destino en sus manos, Yamamoto se mantuvo en la loma y forzó una rola de Alejandro Kirk para doble play, sellando el campeonato. El japonés se consagró como la figura del Clásico de Otoño, y los Dodgers confirmaron su dinastía moderna.
Para los Blue Jays, el sueño se esfumó en cuestión de lanzamientos. El mexicano Alejandro Kirk tuvo una gran actuación con dos imparables y solidez defensiva, pero su último turno acabó en el roletazo que decretó el final. Así, el de Tijuana no pudo unirse a la lista de campeones aztecas, donde el último sigue siendo José Urquidy, monarca con los Astros en 2022.
El triunfo angelino llegó en una fecha especial: el natalicio de Fernando Valenzuela, ícono del beisbol mexicano y símbolo eterno de los Dodgers. Una coincidencia poética que pareció inspirar a la novena de Los Ángeles a escribir otro capítulo glorioso en su rica historia.