• Se realizó en modalidad presencial y con participación de testimonios en video; es parte de la tercera fase del despliegue del SEAES previsto en la LGE, informó
CIUDAD DE MÉXICO.- En cumplimiento de las disposiciones de la Ley General de Educación Superior (LGES), se llevó a cabo en el Complejo Cultural Universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) el Primer Encuentro Nacional “Evaluación y mejora continua de la educación superior en un horizonte de transformación social”, con la participación de más de mil integrantes de la comunidad escolar del nivel superior, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
Destacó que el encuentro, organizado por la Subsecretaría de Educación Superior, a cargo de Ricardo Villanueva Lomelí, reunió a autoridades educativas estatales, rectoras y rectores, directivos de instituciones de educación superior y organismos de evaluación externa, con el objetivo de reflexionar sobre los avances, desafíos y perspectivas de la evaluación en la Educación Superior, en beneficio de las y los estudiantes del país.
Delgado Carrillo informó que el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), a tres años de su presentación, ha involucrado a más de mil instituciones de educación superior en procesos de autoevaluación, con la participación de las 32 entidades federativas y 10 instancias externas de evaluación y acreditación. Esto garantiza un padrón confiable y transparente, fortalece la articulación del sistema y refleja el compromiso colectivo con la calidad educativa.
Resaltó la consolidación de los laboratorios de coevaluación como espacios de análisis crítico; el registro de más de 2 mil pares evaluadores en los procesos de evaluación diagnóstica y formativa; y la implementación del Programa de Acompañamiento y Formación Continua, que ha desarrollado talleres, conversatorios, materiales audiovisuales y grupos de trabajo. Estos avances, afirmó, fortalecen la cultura de la evaluación formativa en las comunidades académicas de todo el país.

Subrayó que el SEAES no es un proyecto exclusivo del gobierno, sino un esfuerzo colectivo que se nutre de la cooperación entre instituciones, de la diversidad de voces, la crítica y la autocrítica. Aseguró que la evaluación y la acreditación deben estar más cerca del aula y de los procesos sustantivos de aprendizaje, para evitar que se conviertan en ejercicios burocráticos alejados de la realidad estudiantil.
Finalmente, señaló que la evaluación y la mejora continua deben asumirse como un ejercicio de rendición de cuentas, no ante el gobierno, sino frente a la sociedad, las familias y las y los estudiantes. “Lo que buscamos es formar ciudadanas y ciudadanos con una vida digna, un trabajo digno y la posibilidad de ser felices”, concluyó.
El Primer Encuentro Nacional se realizó en modalidad presencial y con la participación de testimonios en video. Forma parte de la tercera fase del despliegue del SEAES, orientada a la reflexión crítica colectiva, con el fin de socializar avances, reconocer desafíos y proyectar nuevos horizontes de transformación.
El ciclo de conversatorios, mesas redondas y talleres se inscribe en el marco de la LGES y constituye un espacio plural para el intercambio de experiencias y la discusión de aprendizajes sobre la resignificación de la evaluación y la mejora continua, desde la perspectiva de instituciones, autoridades y comunidades académicas.

Las y los asistentes compartieron experiencias de evaluación formativa y participativa en las instituciones de educación superior, reflexionaron colectivamente sobre los retos y logros de la mejora continua, y fomentaron un ambiente de diálogo propositivo entre la academia, el servicio público e instituciones educativas, para consolidar un modelo nacional de evaluación que contribuya a la transformación social del país.
A este Primer Encuentro Nacional asistieron la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez; el director general del Tecnológico Nacional de México (TecNM), Ramón Jiménez López; la rectora de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN), Rosa María Torres Hernández; la directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (UTyP), Marlenne Mendoza González; el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Luis Armando González Placencia; y la directora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES), María José RhiSausi.