- Presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, Javier Herrera, se compromete a apoyar iniciativas de las y los trabajadores universitarios
- Vicecoordinador de la bancada de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, apoya realización de foro con ANUIES, CONTU, así como legisladores en San Lázaro
CIUDAD DE MÉXICO.- Con la finalidad de lograr que la Cámara de Diputados incremente el presupuesto para las universidades públicas del País, la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), se reunió este martes con el presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), diputado Javier Herrera Borunda.
Asimismo, las y los integrantes de la organización sindical, se reunieron con el diputado Óscar Bautista Villegas, secretario de la Comisión de Presupuesto del Partido Verde y con el vicecoordinador de la bancada de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar.
El secretario general de la CONTU, Enrique Levet Gorozpe, entregó a cada uno de ellos, un documento en el que se plantea un análisis de la situación financiera de las universidades, de las pensiones y jubilaciones de las casas de estudios, para lo cual se deben etiquetar recursos al fondo U081, el rezago salarial y, la falta de reconocimiento de plantillas laborales.
Destacó la importancia de reunirse con Herrera Borunda al presidir la Comisión de Vigilancia, toda vez que puede impulsar las demandas de las y los universitarios.
Por otra parte, Levet Gorozpe acordó la realización de un foro de análisis de la situación presupuestaria de las universidades públicas del País, al que se sumen rectores integrantes de la ANUIES y diputados.
“Para que se pueda hacer un planteamiento a fondo de lo que está sucediendo en cada una de las universidades públicas del País”, subrayó.


Por su parte, el diputado presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, Javier Herrera Borunda, escuchó las demandas y propuestas de las y los secretarios generales de los sindicatos universitarios.
Y, al mismo tiempo se pronunció por hacer un “frente común” con la CONTU por la lucha “legítima” de incrementos salariales, por la asignación de la gratuidad, fondo de pensiones, entre otros, planteados en el documento entregado a los legisladores.
“Son luchas reales, porque lo que sí tenemos que reconocer es que para 5 millones de mexicanos, la única alternativa de movilidad ha sido la universidad pública y la educación superior”, subrayó.
El legislador federal recalcó que dará la lucha con las y los trabajadores universitarios de todas las instituciones de educación superior del País.
“En presupuesto tenemos pocas banderas, pero la educación para el Verde tiene que ser clave y ahí cuenten con nosotros”, externó y pidió a la diputada de Morena por el distrito de Veracruz, Zoraya Villacis Palacios, sumarse a ese frente común.
“Me queda claro que hay muchos temas apremiantes, pero la poca victoria que tengamos este año debe ser sistémica para que se pueda lograr los objetivos. Yo me comprometo a reforzar, está abierta la Comisión de Presupuesto, llevamos la bandera”, enfatizó Herrera Borunda.
Por separado, el vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en San Lázaro, Alfonso Ramírez Cuéllar, recibió a la comisión y el documento de la CONTU, ahí, apoyó la propuesta de hacer un foro y una reunión organizativa para analizar la situación de las universidades públicas de México junto con los integrantes de la ANUIES.
A cada una de las reuniones acompañó a los líderes de los sindicatos de las universidades, la diputada federal de Morena, Zoraya Villacis Palacios, quien también se comprometió a apoyar en las gestiones necesarias.
