lunes, 22 septiembre 2025

Puebla, Pue. México

Arrancó la venta de entradas para la Copa del Mundo 2026

  • La Primera fase del 10 al 19 de septiembre de 2025

A menos de diez meses para el inicio de la Copa del Mundo 2026, la FIFA ha dado el banderazo de salida a la primera fase de venta de entradas para el evento que comenzará el 11 de junio en el Estadio Banorte, en Monterrey.

Esta fase inicial de venta comenzó este 10 de septiembre a las 09:00 horas (tiempo del centro de México), y corresponde a una preventa exclusiva para clientes de la entidad financiera patrocinadora de la FIFA. Sin embargo, la oportunidad de adquirir boletos estará abierta en diversas fases para el público en general en los próximos meses.

Para participar en cualquiera de las fases de venta, los aficionados deberán ingresar a FIFA.com/Boletos y crear su FIFA ID, un perfil de usuario que les permitirá acceder al proceso de registro y compra.

La primera fase de venta de entradas comenzó el 10 de septiembre con una preventa exclusiva para los clientes de la entidad financiera patrocinadora de la FIFA. El primer paso para la preventa es registrarse entre el 10 y el 19 de septiembre para participar en un sorteo de la FIFA. En caso de ser seleccionado, se recibirá un correo electrónico con la opción de comprar las entradas a partir del primero de octubre.

La segunda fase de entradas para la Copa del Mundo 2026 se llevará a cabo del 27 al 31 de octubre de 2025. Los aficionados interesados podrán registrarse, sin importar el tipo de tarjeta que posean. Entre noviembre y diciembre se les informará de los resultados del sorteo y podrán comprar sus entradas en caso de ser seleccionados. El 5 de diciembre, en Washington, Estados Unidos, se llevará a cabo el sorteo de la Copa del Mundo 2026. Después de este evento, los aficionados podrán adquirir entradas para partidos específicos.

Existe una última fase para la compra de entradas de la Copa del Mundo 2026, la cual se activará en los días previos al inicio del torneo, cuando se pongan a la venta las entradas que aún queden disponibles para los partidos.

Los precios serán dinámicos, es decir, variarán según la demanda, por lo que los aficionados podrían enfrentar cambios en el costo dependiendo del momento en que adquieran sus boletos.

Con sede en tres países (México, Estados Unidos y Canadá), la Copa del Mundo 2026 promete ser la más grande de la historia, con 48 selecciones participantes y una demanda sin precedentes. La venta de boletos será altamente competitiva, por lo que registrarse a tiempo y estar pendiente de los sorteos será clave para asegurar un lugar en este evento histórico.