miércoles, 23 abril 2025

Puebla, Pue. México

Armenta Mier felicita apertura al diálogo de estudiantes para dar fin a conflicto

Alejandro Armenta Mier, felicitó a lo estudiantes por la apertura al diálogo con las autoridades universitarias para resolver el paro en CU, pero advirtió que su gobierno no va a permitir que organizaciones sociales o políticas como Antorcha Campesina metan las manos en la universidad porque se van a enfrentar al escrutinio de la ley.

Señaló que el gobierno es respetuoso de la autonomía universitaria, sobre todo por que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla es un patrimonio de los poblanos y no de ningún grupo social o político.

El mandatario poblano dijo que el gobierno no puede ignorar lo que está pasando en la BUAP,  y se debe investigar cuando hay violación a derechos a terceros tal y como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Armenta MIer explicó que esta violación está acentada en el Artículo 6o. constitucional que señala “que la manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso que ataque a la moral, a la vida privada o a los derechos de terceros”.

Señaló que el derecho a la educación es un derecho de terceros, y si se manifiestan 100, 200 ó 300, se está atentando contra el derecho de más de 100 mil estudiantes, lo que significa un violación a la Constitución.

Recordó que como egresado de la BUAP lamenta lo que está sucediendo, y sobre todo lamenta que Antorcha Campesina este metido en conflicto, agrupación que no puede engañar al gobierno, porque se ha investigado y se conoce de su participación en la manifestación estudiantil.

El gobernador aprovechó la ocasión para mandar un mensaje a los jóvenes: ·”bienvenida toda la universidad de las expresiones y demandas legítimas y derechos de los estudiantes, pero el mí gobierno no será omiso a organizaciones como Antorcha Campesina que buscan tomar de bandera el movimiento de la BUAP para impedir el derecho de terceros y poner en riesgo trámites de los estudiantes o el proceso de admisión al que aspiran ingresar más de 100 mil estudiantes.