martes, 14 octubre 2025

Puebla, Pue. México

Armenta impulsa transformación juvenil en Puebla: “De la generación de cristal a la generación de acero”

  • Más de 75 mil estudiantes se verán beneficiados con las becas de conectividad que tendrá una inversión de 90 millones de pesos

CIUDAD DE PUEBLA.- El gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, encabezó un encuentro con estudiantes universitarios, de bachillerato y tecnológicos, donde presentó el programa “Seguridad con Bienestar”, iniciativa que busca acercar tecnología, conectividad y deporte a la juventud poblana para fortalecer su desarrollo integral.

Al hacer entrega de becas de conectividad, con una inversión de 90 millones de pesos y que beneficiará a 75 mil estudiantes y sus familias, en su mensaje, Armenta subrayó la importancia de brindar herramientas a las nuevas generaciones que les permitan tener acceso a la información, la inteligencia artificial, la práctica deportiva y la cultura, con el objetivo de construir una juventud resiliente y preparada para los desafíos globales.

“Vivimos en una era de transformación. Queremos contribuir a que la llamada generación de cristal se convierta en una generación de acero, de hierro, que enfrente los retos con fortaleza y valores”, expresó el mandatario ante estudiantes y rectores reunidos en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónomos de Puebla (BUAP).

Universidad del Deporte: un proyecto estratégico

En ese contexto, el gobernador anunció la creación de la Universidad del Deporte de Puebla, que será acompañada por la recién creada Secretaría del Deporte. Esta institución ofrecerá formación profesional vinculada al deporte, así como albergues, alimentación y fuerzas básicas en diversas disciplinas, incluyendo fútbol, béisbol, voleibol y fútbol americano.

“Invertiremos lo que sea necesario en educación y deporte, incluso más que en grandes obras, si eso garantiza el bienestar y la transformación de la juventud”, afirmó.

Armenta recordó que Puebla llevaba más de una década sin participar en competencias deportivas nacionales e internacionales debido a problemas administrativos y de corrupción. Con la regularización de esta situación, el gobierno estatal apuesta ahora por fortalecer el deporte como herramienta de cohesión social y prevención de riesgos.

Comités Juveniles: sueños con respaldo gubernamental

Como parte de la estrategia integral, a partir del próximo mes se pondrá en marcha un programa de Comités Juveniles, donde los jóvenes podrán organizarse en equipos de trabajo y presentar proyectos sociales, culturales, deportivos o comunitarios. El gobierno estatal asignará recursos económicos directos para impulsar estas iniciativas.

“Los sueños de las y los jóvenes son los sueños del gobierno de Puebla. Vamos a respaldarlos con recursos, acompañamiento y organización comunitaria”, enfatizó Armenta.

El mandatario también hizo un llamado a la juventud a soñar en grande, estudiar de manera permanente y participar en la vida pública con responsabilidad y compromiso.

Innovación social y formación de líderes

Finalmente, Armenta compartió su propia experiencia juvenil en el servicio público, cuando con apenas 20 años comenzó su labor comunitaria en Acatzingo, organizando asambleas vecinales y fomentando el deporte local.

“Hoy más que nunca creo en la juventud, porque yo fui un joven al que alguien le dio una oportunidad. Por eso, hoy esa oportunidad la estamos multiplicando para todas y todos ustedes”, concluyó.

En el evento estuvieron presentes el secretario de Educación Pública de Puebla, la presidenta del Congreso Laura Artemisa, la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, entre otros.

Finalmente la rectora de la BUAP dijo que la conectividad se ha convertido en una herramienta fundamental en todo el proceso educativo, que permite a los jóvenes tener acceso a un estado de igualdad, al adentrarse a un mundo de información y de generación de conocimiento.