- Además se acordó publicar convocatoria para la renovación del Consejo Universitario 2025-2027 hasta que existan las condiciones
- La rectora Lilia Cedillo confió en que el diálogo aunque lento es la forma más segura para solucionar las diferencias con los estudiantes y espera pronto llegar a un acuerdo para beneficio de todas y todos en la universidad.
El Consejo Universitario de la BUAP 2023-2025 aprobó por unanimidad de votos la extensión del periodo para que este máximo órgano de gobierno se mantenga en el cargo hasta que existan las condiciones para publicar la convocatoria y se pueda llevar a cabo este proceso para la renovación del Honorable Consejo Universitario para el periodo 2025-2027. Esta decisión se debe al movimiento estudiantil que mantiene en paro las actividades presenciales en la Ciudad Universitaria y otras unidades académicas..
Como único punto del día que expuso la Abogada General, Olga Miriam Ponce Gómez, la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), María Lilia Cedillo Ramírez explicó, que por una razón de fuerza mayor, debido al paro de actividades presenciales que mantiene un grupo de estudiantes, se tuvo que posponer la elección de consejeras y consejeros universitarios.
Cedillo Ramírez indicó que este paro universitario que vive en este momento a BUAP, desde hace casi un mes, ha provocado la modificación de las actividades académicas que de manera regular se venían realizando en la institución, hasta antes del 25 de febrero cuando inició el conflicto con los manifestantes de la Facultad de Medicina y se extendió a otras facultades.
Aseguró que es muy importante que el Consejo Universitario, que es el máximo órgano de gobierno, continúe con su trabajo para dar certeza jurídica a la universidad, la cual es garantía de que tenemos una normatividad que todos respetamos. “Agradezco al actual Consejo que haya aprobado esta extensión en su periodo”, dijo.
Durante la sesión del Consejo Universitario que se llevó a cabo en las instalaciones del Complejo Cultural Universitario, la rectora informó que continúan las mesas de diálogo en las diversas unidades académicas, y se está en espera de iniciar la mesa de diálogo del petitorio general que el pasado miércoles 19 de marzo los paristas del área de CU entregaron y que comprende una serie de demandas muy sentidas y legítimas, mismas que son analizadas.
Cedillo Ramírez señaló que la Comisión Institucional de Diálogo está lista para iniciar estas mesas de trabajo, y agradeció la sensibilidad de los estudiantes que están participando en este movimiento, la confianza que han mostrado en las diferentes reuniones.
“Para nosotros como institución sus voces cuentan, y en ese sentido expresó mí confianza para que podamos juntos construir una universidad más sólida, más fuerte y que este movimiento nos dé la oportunidad de mejorar en muchos aspectos”, agregó.
La rectora de la BUAP confió en que muy pronto se lograrán acuerdos para beneficio de la institución, porque el diálogo aunque pareciera un proceso lento es la forma más segura para solucionar los problemas o las diferencias, y como una “gran familia universitaria estamos dando pasos firmes y seguros para llegar a un acuerdo que en general beneficie a todos en la BUAP.

