CIUDAD DE PUEBLA.- La Comisión de Asuntos Municipales aprobó el acuerdo dirigido a los 217 municipios, para que implementen acciones orientadas a promover la cultura de respeto, adopción, trato adecuado y libre de violencia de los animales.
Estas exhorto está encaminado para el bienestar de estos seres, en términos de la Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, y en caso de incumplimiento realizar las acciones legales, administrativas y correctivas que correspondan.
Asimismo el órgano colegiado avaló acuerdo para que los 217 municipios para que, con respeto a los usos y costumbres de cada comunidad, promuevan que los Comités de Agua Potable existentes en la entidad implementen y cumplan lineamientos de rendición de cuentas, con el fin de otorgar certeza a las y los poblanos que hacen uso de sus servicios.
También se aprobó el exhorto a todos los municipios para que en el ámbito de sus atribuciones convoquen e instalen sus Consejos de Participación Ciudadana, garantizando en su integración la representación plural y equitativa de los sectores sociales, productivos, académicos y de organizaciones no gubernamentales, y una vez instalados aseguren que su funcionamiento se apegue y atienda a las necesidades y demandas de la ciudadanía, a fin de fortalecer la gobernanza participativa y mejorar la calidad de las políticas públicas municipales.
Otro punto que se aprobó fue el acuerdo para que los 217 municipios formulen y aprueben sus Programas Municipales de Turismo con un enfoque participativo y sostenible, que permita maximizar los beneficios del turismo en sus territorios.
En la sesión las y los diputados avalaron acuerdo para que los gobiernos municipales, en el ámbito de su competencia, actúen y den seguimiento a las denuncias por violencia de género, violencia política de género, acoso u hostigamiento sexual, presentadas contra sus servidores públicos, garantizando la atención con perspectiva de género a las presuntas víctimas.
Al respecto, la diputada Delfina Pozos Vergara señaló que este exhorto es pertinente, pues continúan los casos de violencia de género al interior de las administraciones municipales, por lo que es necesario contar con capacitación y la aplicación de los protocolos en la materia.
Finalmente, la Comisión aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta a los 217 municipios para que revisen, organicen y cumplan con la adecuada recolección, transporte y disposición de residuos sólidos urbanos, haciendo uso de vehículos y equipos especializados y acordes a lo establecido en la Ley para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para el Estado de Puebla y su Reglamento.