- Eligen a las mujeres merecedoras de la Medalla Ángeles Espinosa Yglesias
CIUDAD DE PUEBLA.- La Comisión de Igualdad de Género del Congreso aprobó el proyecto de acuerdo por el que se exhorta a la persona titular del Poder Judicial, al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Salud, así como a los Ayuntamientos y Concejos Municipales del Estado para que, en el marco del Día Mundial y Estatal de la Lucha Contra el VIH/SIDA, durante el mes de diciembre, iluminen sus edificios de color rojo.
Además, para que lleven a cabo acciones de sensibilización de las y los servidores públicos sobre el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), para garantizar el respeto a los derechos humanos, así como una atención digna y adecuada de las personas con estos padecimientos.
En su intervención, la diputada promovente de la propuesta, Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez, indicó que implementar dichas acciones es un acto de solidaridad, respeto y compromiso para garantizar los derechos humanos de todas las personas, sobre todo a quienes tienen VIH/SIDA quienes, además de la enfermedad, enfrentan discriminación.
Durante la sesión, las diputadas aprobaron el acuerdo por virtud del cual se elige a las mujeres merecedoras de la Medalla Ángeles Espinosa Yglesias, para reconocer sus logros y aportaciones en distintos ámbitos.
En este sentido, serán galardonadas el próximo 4 de diciembre, en ceremonia solemne, las siguientes personas, en sus respectivas categorías: Claudia Gavidia Arámburo Benavides, filantrópica; Elizabeth Montaño Casas, académica; Luisa Julieta Escobar Parra, deportiva; Sandy Carrera Altamirano, científica; Gloria Maldonado Arias, cultural y Tomasa Gómez Pérez, pública.
A la sesión acudieron las diputadas Xel Arianna Hernández García, Ana Laura Gómez Ramírez, Kathya Sánchez Rodríguez, Ana Lilia Tepole Armenta y Cinthya Gabriela Chumacero Rodríguez.